Gobierno de Estados Unidos descarta catalogar fentanilo como arma de destrucción masiva
El gobierno de Estados Unidos descarta catalogar el fentanilo como arma de destrucción masiva.

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos ha descartado catalogar el fentanilo como un arma de destrucción masiva.
Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado, ha afirmado que el país ya cuenta con las herramientas necesarias para combatir este opioide sintético.
Robinson ha asegurado que los Departamentos de Estado y de Justicia, así como la agencia antidrogas estadounidense (DEA), tienen los recursos necesarios para perseguir a las redes de tráfico de fentanilo.
Esto se produce en respuesta a la solicitud de algunos fiscales de estados republicanos, como Florida, que habían pedido al presidente Joe Biden que catalogara el fentanilo como arma de destrucción masiva para destinar más recursos y coordinación en la lucha contra esta droga
El fentanilo es un potente opioide sintético fabricado por cárteles mexicanos utilizando precursores químicos provenientes de China.
La droga ha causado la muerte de más de 70 mil personas en Estados Unidos el año pasado debido a sobredosis.
Ante esta situación, Estados Unidos ha lanzado una coalición global contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, en la que participan más de 80 países, incluido México.A
pesar de no ser catalogado como arma de destrucción masiva, el Gobierno de Estados Unidos sigue comprometido en la lucha contra el fentanilo y en la implementación de estrategias para combatir su tráfico y consumo.