Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Guantánamo y las prisiones de El Salvador, turbio destino para los migrantes

El Gobierno de Estados Unidos continúa con las deportaciones masivas, y el destino de los migrantes se aleja cada vez más del sueño americano, pero se acerca a lugares peligrosos.

Guantánamo y las prisiones de El Salvador. Foto: Britannica | Gobierno de Argentina | Canva | Santo Tomás en línea.
Guantánamo y las prisiones de El Salvador. Foto: Britannica | Gobierno de Argentina | Canva | Santo Tomás en línea.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las amenazas de Donald Trump para los migrantes, fueron una de las primeras promesas de campaña que se convirtieron en realidad, sin embargo, ya no se trata de solo deportaciones masivas, pues están siendo tratados como criminales.

Y aunque el tema arancelario ha opacado levemente a la situación migratoria al desviar la atención, la verdad es que esta situación solo ha comenzado a empeorar, ya que su ciudad natal no será el único destino para las personas ilegales en Estados Unidos.

imagen recuadro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que los migrantes ilegales serán trasladados a la Bahía de Guantánamo, una cárcel para los acusados de terrorismo tras los atentados de 2001.

Te puede interesar: EEUU confirma primer vuelo de migrantes a cárcel de Guantánamo

¿Por qué es peligroso que los migrantes se queden en la Bahía de Guantánamo?

La Base Naval de Guantánamo, que está ubicada en Cuba y pertenece a Estados Unidos, tiene más de 20 años funcionando como cárcel para los acusados de terrorismo tras el ataque a las Torres Gemelas en 2001.

Y aunque con anterioridad ha albergado migrantes, en esta ocasión lo que destaca es la falta de tacto de Donald Trump para referirse a los migrantes como “los peores extranjeros criminales que amenazan a los estadunidenses”.

imagen recuadro


Incluso, el ‘zar de la frontera’ de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró que Guantánamo solo albergará a “lo peor de lo peor” como si los migrantes ilegales que buscan el sueño americano están al mismo nivel que el presunto autor intelectual de los ataques del 11-S, Jalid Sheji Mohamed.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos tras llamada con Donald Trump

El Salvador ofrece instalaciones penitenciarias para albergar migrantes

Si algo ha puesto a El Salvador en el radar de los otros países, es la brutalidad de sus cárceles, pues bastos documentales y videos han salido sobre este lugar que mantiene a los miembros de la “Mara Salvatrucha” a raya.

Y hace unos días, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, recibir a los migrantes en su mega cárcel, algo que ha abierto debates ante posibles violaciones a los derechos humanos.

Sin importar la nacionalidad, los migrantes ilegales podrían finalizar sus días en las cárceles de El Salvador si pagan al país una cantidad bastante baja, por lo migrantes de Perú podrían terminar en este lugar.

Te puede interesar: ¿Niños migrantes deportados podrán asistir a clases en Veracruz?

¿Por qué es peligroso que los migrantes sean detenidos en Guantánamo y las cárceles de El Salvador?

Guantanamo Bay y el Cecot, conocido como el Centro de Confinamiento del Terrorismo, comparten un elemento en común: su brutalidad al tratar a los seres humanos, tan solo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló que Guantánamo es conocida como “cárceles de tortura y detención ilegal”.

Incluso el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (IRAP) ha señalado que ex empleados de Guantánamo señalan que el edificio está “ruinoso, con problemas de moho y alcantarillado”, además de ser “castigados si comparten relatos de los malos tratos”.

Y sobre el Cecot, testimonios recabados por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos señalan que en una celda de 18 catres, había hasta 140 personas y por si fuera poco, algunas personas denunciaron que algunos se asfixiaron hasta fallecer.

Y es que, durante el gobierno de Nayib Bukele se han detenido a más de 81 mil personas acusadas de colaborar con pandillas, quienes son obligadas a comprar su comida, ropa y productos de higiene.

Te puede interesar: Nayib Bukele ofrece ayuda a Estados Unidos para reducir homicidios

“Era mi primera vez en una bartolina y fue horrible, no había agua, no nos dieron comida y sólo está el puro suelo, ahí dormimos", señala uno de los testimonios de la CIDH.

La realidad es que en la actualidad, los migrantes corren peligro, pues una vez que sean detenidos por la policía de Estados Unidos, serán tratados como criminales, algo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó a recibir a sus migrantes por estar esposados.

Incluso la Casa Blanca compartió una fotografía de los migrantes siendo deportados, esposados con cadenas, algo que contrastaba con los zapatos de algunos, pues se trataban de un par de desgastados crocs.

Por ahora, el destino de los migrantes depende de Donald Trump, por lo que se espera que en el futuro, lo único inhumano sean las palabras del presidente de Estados Unidos y no la forma en que son tratados en Guantánamo y el Cecot.

Te puede interesar: Guantánamo se convertirá en Centro Migratorio, confirma Trump


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas