Hamás celebra el cuarto intercambio de rehenes a cambio de presos palestinos
El 25 de enero, como parte de un intercambio similar, fueron liberadas cuatro mujeres militantes palestinas.

GAZA, Palestina.- En el contexto del alto al fuego que comenzó el pasado domingo 19 de enero, este fin de semana se celebró el cuarto intercambio de rehenes y presos palestinos entre Hamás e Israel.
Este sábado 1 de febrero , tres rehenes israelíes y 138 presos palestinos fueron liberados de cárceles israelíes, en lo que constituye la última etapa del acuerdo de alto el fuego, que busca poner fin a la guerra en Gaza.
Ver nota: ¿Cómo fueron las negociaciones de alto al fuego en Gaza?
¿Cómo se desarrolló el intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel?
En este intercambio, 183 prisioneros y detenidos palestinos fueron liberados a cambio de tres israelíes. Resalta que no se repitieron las escenas caóticas de liberaciones de rehenes anteriores.
El grupo militante palestino Hamás entregó el sábado tres rehenes israelíes, mientras que decenas de prisioneros palestinos fueron liberados a cambio. Este acuerdo es parte de una tregua destinada a terminar con la guerra de 15 meses en Gaza.
Las Brigadas Ezedin Al Qasam, el brazo armado de Hamás, advirtieron que los continuos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, tras el anuncio de un acuerdo de tregua, podrian poner en riesgo la seguridad de los rehenes que serían liberados.
Ver nota: Hamás liberará una nueva tanda de rehenes en próximos días, confirma Israel
¿Cuántos rehenes y prisioneros fueron liberados en el cuarto intercambio?
Ofer Kalderon, un nacional franco-israelí, y Yarden Bibas fueron entregados a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, antes de ser trasladados a Israel. Keith Siegel, israelí-estadounidense, fue entregado por separado en el puerto de Gaza City.
En redes sociales se compartió el momento en que, tras 484 días secuestrado por Hamás, Keith Siegel, de 65 años, se reencontró con su familia. Sin embargo, el hombre llamó la atención por lucir pálido y delgado.
La guerra entre ambos bandos se desató nuevamente el pasado 7 de octubre de 2023, con un ataque liderado por Hamás a Israel, lo que provocó una guerra de 15 meses con miles de desplazados y muertos en la Franja de Gaza. El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque sorpresa contra el sur de Israel, matando a más de 1.400 personas y tomando más de 200 rehenes.
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que cancelará las visas de todos los estudiantes extranjeros que hayan mostrado su apoyo al grupo terrorista palestino Hamás en los campus universitarios del país. Durante el mandato de Donald Trump, se revocó la visa y se deportó a Liu Lijun, una estudiante china de UCLA, por liderar manifestaciones en favor de Palestina.
El gobierno de Trump había firmado un decreto en su primer día en el cargo prohibiendo que estudiantes extranjeros apoyaran organizaciones terroristas.
Ver nota: Israel retrasa alto al fuego en Gaza: acusa a Hamas de generar 'crisis de último minuto'
¿Qué es Hamás?
Hamás es un movimiento militante islamista y uno de los dos principales partidos políticos de los territorios palestinos. Además, es considerado un grupo terrorista. Hamás es el acrónimo de Movimiento de Resistencia Islámica (Harakat al-Muqawama al-Islamiya) y fue fundado por Ahmed Yassin.