Honda planea trasladar parte de su producción de México y Canadá a EEUU por aranceles de Trump
Honda podría trasladar producción de México y Canadá a EEUU para evitar aranceles de Trump. Buscaría fabricar localmente el 90% de autos vendidos en EEUU y aumentar su producción un 30%

Honda Motors, empresa automotriz de Japón, podría trasladar parte de su producción de automóviles de México y Canadá a los Estados Unidos, según lo informaron medios japoneses.
La medida ocurre en respuesta a las políticas comerciales promovidas por Donald Trump quien impuso un arancel de 25% a los vehículos y autopartes no producidos en EEUU, cuya entrada en vigor comenzó el pasado 3 de abril.
¿Por qué Honda considera trasladar su producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos?
Según lo informó, este martes 15 de abril, el periódico japonés Nikkei, Honda desea que el 90% de los autos vendidos en EEUU se fabriquen localmente, a fin de evitar los aranceles impuestos por Trump, por lo que trasladaría su producción de México y Canadá a suelo estadounidense.
Aledaño a esta medida, el medio señaló que la automotriz japonesa busca aumentar la producción de vehículos en EEUU en hasta 30%, durante los siguientes dos a tres años.
Pese a ello, Honda no ha desmentido ni confirmado los dichos por Nikkei e, incluso, se ha negado a responder a otros medios, sosteniendo que la la información no fue dada a conocer por su compañía.
Te puede interesar....
¿Qué modelos de autos trasladaría Honda a EEUU y cómo planea aumentar su producción?
Específicamente, Nikkei afirmó que la producción de los autos SUV CR-V fabricados en Canadá y los SUV HR-V en México, serían trasladados a EEUU.
Este mismo medio, afirmó que, con el objeto de aumentar la producción, la empresa se encuentra evaluando la contratación de más trabajadores de EEUU, lo que permitiría a la empresa aumentar los turnos de los trabajadores de dos a tres, así como extender las jornadas a los fines de semana.
Te puede interesar....
¿Por qué Honda estaría trasladando su producción de México y Canadá a EEUU y qué impacto tendría en esos países?
La difusión de esta noticia ocurre en sintonía a la noticia publicada por la agencia Reuters, el pasado 3 de marzo, a cerca de que Honda se encontraba en planes de cambiar su producción del automóvil hibrido, Civic, de próxima generación de México a Indiana, Estados Unidos, a causa de los aranceles.
Cabe decir que, durante los primeros tres meses de este 2025, Honda aumentó sus ventas en EEUU en un 5%, con alrededor de 352 mil modelos comerciados. Tales números son consecuentes al hecho de que el mercado estadounidense, durante 2024, fue el mayor para Honda, pues representó el 40% de sus ventas globales.
En ese sentido, en 2024, Honda vendió 1.4 millones de autos a EEUU, de cuya cifra, dos quintas partes de estos fueron importados desde México y Canadá.
Como lo ha informado CBC, la cadena de radiotelevisión pública de Canadá, François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas del país, tendrá conversaciones este mismo 15 de abril con importantes directivos de Honda en Japón, con el fin de aclarar si es cierto que trasladarán su producción automotriz fuera del país.
La situación toma otra dimensión al tener en cuenta que, en 2024, Honda anunció que invertiría 10 800 millones de dólares para construir cuatro nuevas plantas de producción de vehículos eléctricos en Ontario.
Por otro lado, en Canadá también se encuentra la planta de montaje de Alliston, en donde se producen los modelos Civic y CR-V, en donde trabajan 4200 personas y en promedio produce 390 mil automóviles.
Te puede interesar....