Incendio en vuelo de Air China obliga a aterrizaje de emergencia en Shanghái
Un incendio por batería de litio obligó al vuelo CA139 de Air China a aterrizar de emergencia en Shanghái; todos los pasajeros resultaron ilesos.

Un incendio en pleno vuelo generó momentos de tensión a bordo del vuelo CA139 de Air China, que cubría la ruta entre Hangzhou y Seúl.
El fuego se originó en uno de los compartimentos superiores de equipaje, provocando alarma entre los pasajeros.
Fuentes de la aerolínea indicaron que el siniestro fue controlado rápidamente por la tripulación, evitando que se propagara y asegurando la integridad de todos los viajeros.
“La actuación del personal de cabina fue decisiva para garantizar la seguridad de todos los pasajeros”, señalaron.
Te puede interesar....
¿Qué provocó el incendio?
Información preliminar apunta a que el fuego se habría originado por la combustión espontánea de una batería de litio guardada en el equipaje de mano de un pasajero.
Estos incidentes, aunque poco frecuentes, son altamente peligrosos, ya que las baterías de iones de litio pueden sobrecalentarse, generar llamas intensas, humos tóxicos y reacciones químicas peligrosas, incluso sin manipulación directa.
El Dr. Richard Pleus, toxicólogo, explica que el humo de estas baterías puede contener fluoruro de hidrógeno, monóxido de carbono y sulfuro de carbono, sustancias que representan riesgos graves para la salud.
¿Cómo respondió la aerolínea y cuál fue el desenlace?
Por motivos de seguridad, el avión fue desviado al aeropuerto internacional de Shanghái-Pudong, donde aterrizó sin contratiempos y con todos los pasajeros ilesos.
Te puede interesar....
Air China anunció que ha iniciado una investigación interna para determinar con precisión las causas del incidente y reforzar los controles sobre dispositivos electrónicos y baterías de litio a bordo.
¿Qué riesgos implican las baterías de litio en vuelos comerciales?
Las baterías de litio pueden sufrir fugas térmicas, fenómeno en el que el sobrecalentamiento o un cortocircuito genera una reacción en cadena que termina en incendio o fusión.
Además, los fragmentos incandescentes o el gel liberado pueden causar quemaduras graves si entran en contacto con personas cercanas.
Aunque representan un riesgo significativo, las aeronaves modernas están equipadas con sistemas de ventilación y protocolos de emergencia que permiten controlar el humo y reducir la concentración de gases nocivos, minimizando así el peligro para los pasajeros.
Te puede interesar....