Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Israel y Hamas alcanzan un acuerdo de alto el fuego a días que inicie mandato de Donald Trump

El conflicto en Gaza, que estalló el 7 de octubre de 2023, ha causado la muerte de al menos 46,000 palestinos, según informes oficiales.

Afectados por el conflicto en Gaza. Créditos: UNICEF.
Afectados por el conflicto en Gaza. Créditos: UNICEF.

Publicado el

Por: Maya García

GAZA, Palestina.- En el contexto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca este próximo lunes 20 de enero, Israel y Hamas han acercado posturas para alcanzar una tregua y un alto el fuego en la Franja de Gaza, que ha sido azotada por el conflicto armado desde el 7 de octubre de 2023, cuando estalló la Guerra en Gaza.

Trump, quien se convierte nuevamente en presidente de Estados Unidos tras haber ocupado el cargo como el 45º presidente, ganó las elecciones presidenciales contra la demócrata Kamala Harris.

Te puede interesar: Gaza supera 45,800 muertos: últimos ataques israelíes agravan la crisis humanitaria


¿Qué implica el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas?

La guerra en Gaza se intensificó nuevamente después del ataque masivo del 7 de octubre, aunque no es la primera vez que se plantea un alto al fuego entre las facciones en conflicto. Según fuentes nacionales, las negociaciones alcanzaron este miércoles 15 de enero un acuerdo provisional, tras 15 meses de intensos combates.

De acuerdo con los primeros reportes, la fase inicial del alto el fuego, que duraría al menos seis semanas, incluye una retirada de las fuerzas israelíes de la zona, así como la liberación de rehenes palestinos detenidos por Hamas a cambio de prisioneros palestinos que se encuentran en manos de Israel.

El plan posconflicto en el que hemos estado trabajando con nuestros socios permitiría a Israel retirarse completamente de Gaza, impediría que Hamás se adentrara en el lugar y garantizaría la gobernanza, la seguridad y la reconstrucción de Gaza. Hoy compartí algunos de sus elementos centrales en la reunión.

Antony Blinken ,  - Secretario de Estados Unidos.

 

Te puede interesar: Gaza recibe nuevos ataques de Israel, donde mueren más de 100 personas


 

¿Qué dijo el presidente Joe Biden sobre el alto al fuego entre Hamás e Israel?

El presidente Joe Biden informa a los medios sobre las conversaciones de alto el fuego entre Hamás e Israel.

En una conferencia de prensa, el presidente Joe Biden, junto a la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Estado, se refirieron al conflicto y Biden pidió un cese al fuego. En diferentes zonas de conflicto, se compartieron imágenes de la gente celebrando el cese al fuego que comenzó en 2023.

El presidente comentó que ahora la gente merece mirar al futuro y disfrutar de la paz, tras 15 meses de conflicto. A pesar de las conversaciones durante estos meses, finalmente se logró concretar un acuerdo después de más de un año de guerra armada.

  

¿Cuál es el impacto de la guerra en Gaza?

Según la Agencia AP, la guerra en Gaza ha dejado al menos 46,000 palestinos muertos, de acuerdo con funcionarios de Gaza. Esta cifra ha sido confirmada por el Ministerio de Salud de Gaza. Además, el número de heridos supera el doble de las víctimas mortales, exacerbando aún más la tragedia humanitaria en la región.

La pregunta de si estamos más cerca de la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel sigue siendo relevante, según Fred Kempe.

El secretario de Estado, Antony Blinken, comentó que Israel debe decidir si la normalización de relaciones con Arabia Saudí es beneficiosa, no solo para mejorar sus vínculos diplomáticos, sino también para abordar su relación con los palestinos y poner fin a la guerra en Gaza.

Te puede interesar: Donald Trump tendrá a 3 ex presidentes de Estados Unidos en su investidura

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas