Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

La UE rechaza aranceles del 30 % anunciados por EE. UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, expresó su rechazo a la medida y advirtió sobre el impacto en las cadenas de suministro.

Créditos: X (@vonderleyen), X (@POTUS).
Créditos: X (@vonderleyen), X (@POTUS).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio la aplicación de un arancel del 30% a las importaciones procedentes de la Unión Europea, a partir del 1 de agosto. La medida fue comunicada a través de una carta oficial publicada en su plataforma Truth Social.

Según el documento, la decisión busca corregir desequilibrios comerciales, fomentar la fabricación dentro del territorio estadounidense y responder a lo que la administración estadounidense califica como “políticas arancelarias y no arancelarias injustas” por parte del bloque europeo.

En la misiva, Trump señala: “Aplicaremos a la UE un arancel del 30% a productos enviados a Estados Unidos, además de los aranceles sectoriales ya existentes. Las mercancías transbordadas para eludir esta tasa también estarán sujetas a la nueva tarifa.”

¿Cómo respondió la Unión Europea a la medida de Estados Unidos?

Desde Bruselas, las reacciones no tardaron en llegar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó el compromiso de la UE con una solución negociada. “Tomamos nota de la carta del presidente Trump. Imponer aranceles del 30% interrumpe cadenas de suministro esenciales y perjudica a empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró.

Von der Leyen recalcó la apertura de la UE al diálogo y la cooperación: “Seguimos abiertos a negociaciones que permitan alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos las medidas necesarias para proteger los intereses del bloque, incluida la adopción de contramedidas si resulta necesario.”

¿Qué impacto pueden tener estos aranceles en las relaciones comerciales?

El anuncio ocurre en un clima de tensión comercial entre ambas potencias, con un posible impacto directo en industrias como automotriz, farmacéutica y tecnológica. Expertos anticipan interrupciones en cadenas de suministro y aumentos en costos para empresas y consumidores.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó: “La Unión Europea se mantiene firme, unida y dispuesta a proteger sus intereses, mientras fortalece asociaciones comerciales globales.”

¿Qué alternativas plantea Estados Unidos a los exportadores europeos?

En su mensaje, Trump también invitó a empresas europeas a trasladar su producción a Estados Unidos: “No habrá aranceles si se fabrican productos en territorio estadounidense. Ofrecemos aprobación rápida, profesional y eficiente.”

La carta concluye con un llamado a la cooperación, pero deja claro que cualquier represalia europea podría provocar aumentos arancelarios

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas