Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Llevan a juicio a expresidente Mauricio Funes por defraudación fiscal

Un tribunal de la capital salvadoreña instaló este martes el juicio contra el expresidente del país Mauricio Funes por evasión de impuestos en 2014.

Inician juicio contra el expresidente salvadoreño, Mauricio Funes por fraude fiscal en 2014.  (AP Photo/Luis Romero, File)
Inician juicio contra el expresidente salvadoreño, Mauricio Funes por fraude fiscal en 2014. (AP Photo/Luis Romero, File)

Publicado el

Por: Alicia Pardo

COLOMBIA.-Un tribunal de la capital salvadoreña dio inicio al juicio contra el expresidente del país, Mauricio Funes, acusado de evadir el pago de impuestos durante el último año de su mandato presidencial en 2014.

Funes, quien ya cumple una condena de 14 años de prisión por negociar una tregua con las pandillas durante su gobierno, ahora se enfrenta a un nuevo proceso en el que la fiscalía solicita ocho años de cárcel.

El Ministerio Público ha pedido que se imponga la pena máxima por el delito de defraudación fiscal en su modalidad de evasión de impuestos, así como una condena en responsabilidad civil por un monto total de 200 mil 499.52 dólares, que incluye multa e intereses.

Según los fiscales del caso, Funes declaró impuestos de manera falsa en el ejercicio fiscal de 2014, defraudando así al Fisco.


Ver nota:
VIDEO: Betabel, la clave en la receta de la pasta Barbie

El expresidente, de 64 años, actualmente reside en Nicaragua bajo la protección del presidente Daniel Ortega, quien le otorgó la nacionalidad en 2019 para evitar su extradición.

Aunque no estuvo presente en el juicio ni nombró un abogado defensor, se le asignó uno de oficio para continuar con el proceso en su ausencia, gracias a una reforma penal de septiembre de 2022.

La fiscalía ha presentado peritajes que indican que la renta no declarada por Funes en 2014 asciende a 271 mil 857.49 dólares, lo que supuestamente resultó en una evasión de impuestos de 85 mil 157.25 dólares.

El Ministerio Público ha recopilado una abundante documentación proporcionada por el Ministerio de Hacienda para respaldar su caso contra el exmandatario.

emás, cuentan con evidencia sobre la relación de Funes con empresas privadas en las que habría obtenido ingresos patrimoniales no justificados y gastos cuyo origen no fue debidamente justificado.

Cabe destacar que recientemente, otro tribunal salvadoreño condenó a Funes a 14 años de prisión por su participación en la negociación de una tregua con las pandillas, que resultó en beneficios para los líderes de dichos grupos dentro de las cárceles, a cambio de una disminución en la tasa de homicidios.E

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas