Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Marcelo Ebrard rechaza las tarifas de Donald Trump y defiende a México

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, rechazó enérgicamente la imposición de tarifas del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores.
Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, secretario de Economíacompartió desde Monterrey su rechazo a las tarifas arbitrarias impuestas por la nueva administración de Donald Trump.

El ex canciller señaló que la orden ejecutiva que establece un arancel del 25% sobre las exportaciones mexicanas a Estados Unidos constituye una 'flagrante violación' al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), que fue negociado directamente con el presidente Trump.

Ante esta situación, tanto la presidenta de México como el secretario Ebrard aseguraron que la acción tomada fue el 'Plan B'.

Ver nota: Preocupa a American Chamber aranceles impuestos por Donald Trump a México

 

¿Cómo reaccionaron los líderes mexicanos ante las tarifas comerciales impuestas por Donald Trump?

Desde la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, se expresó un enérgico rechazo a la decisión de la administración estadounidense, subrayando que la imposición de aranceles arbitrarios afecta tanto a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) como a las grandes compañías que invierten y contribuyen al crecimiento económico de México y la región.

CAINTRA también destacó que decisiones unilaterales como esta solo debilitan a la región de Norteamérica y favorecen a países como China, que distorsionan los mercados y fomentan la competencia desleal. La organización afirmó que el verdadero camino es la cooperación y el diálogo entre los países, como siempre ha sido.

 

Ver nota: Claudia Sheinbaum a Trump: Rechaza alianzas de México con el crimen y va con Plan B contra aranceles


¿Cuáles son las implicaciones económicas de los aranceles para México y Canadá?

Este domingo 2 de febrero, CAINTRA también compartió un mensaje de apoyo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha expresado su rechazo a las medidas tomadas por Estados Unidos. Además, la industria de la construcción de vivienda en Estados Unidos manifestó su preocupación por el impacto negativo de los aranceles sobre la construcción.

Se han compartido en redes sociales varios videos que muestran zonas de construcción de viviendas residenciales sin trabajadores o con escasez de los mismos, debido al temor de posibles deportaciones.

Ver nota: ¡Lo cumple! Donald Trump impone aranceles del 25% a México y 10% a China

 

¿Cómo afectarán los aranceles del 25% las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos?

El secretario Ebrard también compartió su mensaje tras el anuncio de la imposición de aranceles del 25% a México, confirmado el 1 de febrero por la Casa Blanca y el presidente Trump.

Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es , además de una ofensa a nuestro país , un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas.Tiro en el pie.

Marcelo Ebrard,  - Secretario de Economía.

Por su parte, el profesor y exsecretario del Tesoro de EE. UU., Lawrence H. Summers, calificó las acciones contra México y Canadá anunciadas por la administración de Trump como 'inexplicables y peligrosas'.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas