Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Mark Carney, ministro de Canadá, responde a los aranceles impuestos por Estados Unidos

El primer ministro de Canadá, Mark Carney reafirmó el compromiso de Canadá de proteger sus industrias y trabajadores

El impacto de los aranceles también se reflejó en la industria automotriz. Créditos: X (@MarkJCarney).
El impacto de los aranceles también se reflejó en la industria automotriz. Créditos: X (@MarkJCarney).

Publicado el

Por: Maya García

Canadá.- Este jueves 3 de abril, Mark Carney, primer ministro de Canadá, respondió a los aranceles anunciados por Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. A través de plataformas digitales, Carney compartió su postura sobre las medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense.

Aunque Canadá no ha implementado nuevas tarifas, mantiene los aranceles del 25% que Trump había impuesto previamente al acero, aluminio y vehículos canadienses.

En respuesta, Carney anunció que Canadá impondrá un arancel del 25% a todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, conocido como T-MEC.

¿Cómo se aplicarán los aranceles a los vehículos importados?

Según el primer ministro, los importadores de vehículos dentro del tratado T-MEC tendrán la oportunidad de certificar el contenido estadounidense de los automóviles, y el arancel solo se aplicará al valor del contenido no estadounidense. Además, las piezas de automóviles que cumplan con los términos del T-MEC estarán exentas de aranceles.

Expertos destacan que los nuevos aranceles no afectarán a las piezas de vehículos ni al contenido proveniente de México. En sus declaraciones, el primer ministro calificó los aranceles de "injustificados y erróneos" y reiteró su compromiso de proteger a las industrias y trabajadores canadienses.

¿Cómo reaccionó Carney ante los aranceles de Trump?

En sus redes sociales, Carney expresó: "Durante esta crisis, debemos actuar con determinación y contundencia. Mi gobierno luchará contra los aranceles estadounidenses, protegerá a los trabajadores y las industrias canadienses y construirá la economía más fuerte del G7". También hizo un llamado a defender los sectores agroalimentarios y los empleos vinculados a la producción de alimentos en Canadá.

imagen recuadro

¿Qué países fueron exentos de nuevos aranceles?

A pesar de la imposición de aranceles por parte de Trump, Canadá y México, como miembros del T-MEC, fueron dos de los países que no enfrentaron nuevos aranceles recíprocos. Sin embargo, las tarifas previamente impuestas sobre el acero, el aluminio y los vehículos canadienses siguen vigentes.

Por otro lado, el gigante automotriz Stellantis, conocido por marcas como Ram y Jeep, anunció que suspenderá temporalmente sus operaciones en México y Canadá debido a los aranceles impuestos por Trump, lo que resultará en el despido temporal de 900 trabajadores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas