Más de 8 mil 600 rusos han solicitado asilo a EU desde fronteras de México
Los rusos no necesitan visas para visitar México, pero sí para ingresar a Estados Unidos

MÉXICO.- Más de 8 mil 600 rusos solicitaron asilo en la frontera de Tijuana con México entre agosto del 2021 y enero del 2022, comparado con los 249 que lo hicieron en el mismo período del año previo.
Nueve de cada diez se presentaron en el cruce fronterizo de San Diego.
Emigrantes de otras exrepúblicas soviéticas siguen la misma ruta, aunque en cantidades menores. Se espera que pronto aumente la cantidad de ucranianos que lo hacen.
Estados Unidos admitió una familia ucraniana de cuatro personas por razones humanitarias, luego de rechazarla en dos oportunidades.
Los rusos no necesitan visas para visitar México, sí para ingresar a Estados Unidos. Muchos vuelan desde Moscú hasta el balneario de Cancún, entrando a México como turistas, y desde allí se van a Tijuana, donde se amontonan en vehículos que compran o alquilan.
A medida que se acercan al cruce de San Ysidro, por el que entran a San Diego unos 30.000 autos diarios, aumentan los nervios.
Las personas que llegan a la zona de seguridad ya pueden pedir asilo en Estados Unidos. Pero los funcionarios del lado mexicano de la frontera los paran, miran sus vehículos, piden documentos y detienen a los autos que parecen sospechosos.
(Con información de EFE)