Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Más de cien personas sin hogar desalojadas en aeropuerto de Buenos Aires

Desalojan a más de un centenar de personas sin hogar en el aeropuerto de Buenos Aires debido a la crisis inflacionaria.

Más de cien personas sin hogar que se habían instalado hace meses en el aeropuerto fueron desalojadas el viernes 30 de junio de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)
Más de cien personas sin hogar que se habían instalado hace meses en el aeropuerto fueron desalojadas el viernes 30 de junio de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

Publicado el

Por: Alicia Pardo

BUENOS AIRES, Argentina.- En un operativo liderado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la alcaldía de Buenos Aires, en coordinación con la Policía de Seguridad Aeroportuaria, más de cien personas sin hogar fueron desalojadas la madrugada del viernes en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de la capital argentina.

Esta situación pone en evidencia las dificultades que enfrentan los sectores de bajos recursos para acceder a una vivienda en el contexto actual de crisis inflacionaria.La empresa Aeropuertos 2000, quien tiene la concesión del aeropuerto, informó en un comunicado que en los últimos meses el número de indigentes que pernoctaban en la terminal había alcanzado los 160.

Frente a esta situación, se ha trabajado de manera ininterrumpida para brindar asistencia a estas personas y ofrecerles alternativas acordes a su situación.

A pesar de que los indigentes fueron trasladados a refugios de la alcaldía, varios de ellos decidieron quedarse en los alrededores del aeropuerto, a pesar de las bajas temperaturas del invierno.

Medios locales difundieron imágenes en las que se puede observar a varias personas sin hogar instaladas con mantas en los asientos situados en las afueras del estación aérea.

Esta situación refleja la necesidad de abordar de manera urgente y efectiva el problema de la falta de vivienda para los sectores más vulnerables de la sociedad en medio de la crisis económica que atraviesa el país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas