Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Mike Waltz admite error al agregar a periodista al chat de operaciones en Yemen

Este incidente ocurre en medio de una operación militar de gran escala contra los hutíes en Yemen desde el pasado 15 de marzo

Créditos: X (@michaelgwaltz).
Créditos: X (@michaelgwaltz).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, Estados Unidos.- El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, asumió el 25 de marzo la "plena responsabilidad" por haber agregado accidentalmente a un periodista a un chat en el que altos funcionarios discutían ataques inminentes en Yemen.

Waltz explicó que aún se investiga cómo Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, fue incluido en el chat grupal y expresó su sorpresa al respecto.

¿Por qué Mike Waltz asumió la responsabilidad del incidente?

En una entrevista con Fox News, Waltz sugirió que Goldberg podría haber sido "engañado" o haber "entrado deliberadamente" en el chat. Sin embargo, los registros del chat, publicados por The Atlantic, confirmaron que fue Waltz quien, en realidad, agregó a Goldberg.

La publicación incluye una captura de pantalla que demuestra que el asesor de seguridad nacional fue el responsable de la inclusión de Goldberg.

Además, Goldberg publicó el registro completo del chat, en el cual se reveló que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió detalles sobre los ataques a los hutíes, incluyendo los horarios, los objetivos y el armamento a utilizar, todo lo cual se había planeado con antelación a los ataques del 15 de marzo.

imagen recuadro

¿Cómo expuso Jeffrey Goldberg los detalles del chat de seguridad nacional?

El propio periodista, Jeffrey Goldberg, compartió una publicación en The Atlantic, en la que relató su experiencia al ser agregado por error al chat de seguridad nacional.

En su artículo, Goldberg describió cómo, al principio, no creyó que la información que se compartía fuera real. Sin embargo, los mensajes sobre los planes militares detallados, incluidos los objetivos, horarios y el armamento a utilizar, le hicieron comprender la gravedad de la situación.

Goldberg enfatizó que el chat revelaba información sensible, la cual fue compartida sin la debida protección de seguridad. 

Waltz, quien negó haber conocido o interactuado previamente con Goldberg, comentó que habló con Elon Musk y que expertos en tecnología investigarían cómo el periodista accedió al chat. También destacó que la información compartida en el chat podría considerarse clasificada y que su divulgación podría ser ilegal, según algunos congresistas.

¿Qué medidas tomará el gobierno de Estados Unidos?

El 15 de marzo, el Comando Central de Estados Unidos lanzó una operación a gran escala contra los hutíes respaldados por Irán en Yemen, en un esfuerzo por defender los intereses estadounidenses y restablecer la libertad de navegación en la región.

El incidente ocurre en medio de una serie de controversias en torno a la gestión de la información confidencial. Waltz, quien fue nombrado asesor de seguridad nacional por el presidente Donald Trump en noviembre de 2024, ha sido un firme defensor de las operaciones militares estadounidenses y ha estado involucrado en varias iniciativas legislativas relacionadas con la seguridad nacional.

El trasfondo de Waltz como veterano de combate y su firme postura sobre los temas de seguridad nacional lo han convertido en blanco de fuertes críticas, ya que el Congreso de los Estados Unidos cuestiona que altos cargos compartan información clasificada a través de aplicaciones no seguras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas