Miles de mujeres sin empleo por cierre de salones de belleza en Afganistán
Más de 60 mil mujeres perderán su única fuente de ingresos con el cierre de los salones de belleza en Afganistán.

AFGANISTÁN.- En una nueva medida restrictiva impuesta por los talibanes en Afganistán, más de 60 mil mujeres perderán su única fuente de ingresos con el cierre de los salones de belleza en el país.
Esta prohibición se suma a otras restricciones impuestas por los talibanes, como el veto a la educación superior y la imposibilidad de trabajar en organizaciones no gubernamentales.
Según Razmina, miembro de la Unión de Salones de Belleza para Mujeres de Afganistán, más de 13 mil mujeres trabajan actualmente en salones de belleza, y otras 60 mil afganas se quedarán sin empleo debido a esta medida.
En todo el país, se estima que hay más de 12 mil salones de belleza propiedad de mujeres registrados con la Unión, los cuales brindan empleo a aproximadamente 50 mil afganas. Además, se suman casi 10 mil empleadas que trabajaban sin permiso y que también se han visto afectadas.
En la ciudad de Kabul, la capital de Afganistán, hay más de 3 mil 200 salones de belleza con licencia que empleaban a más de 16 mil trabajadoras. A partir de hoy, todas estas mujeres se verán obligadas a cerrar sus negocios.
Mahra, otra miembro de la asociación, expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentarán decenas de miles de mujeres y niñas que perderán sus trabajos y su principal fuente de ingresos.
Esta decisión de prohibir los salones de belleza no solo dificultará la supervivencia de las mujeres afganas, sino que también afectará a miles de familias encabezadas por mujeres en el país.
Las dueñas de estos salones son el sustento principal de sus hogares y, al privarlas de su única fuente de ingresos, se les está quitando la vida, aseguró Mahra.
Desde que los talibanes llegaron al poder hace casi dos años, las mujeres en Afganistán han experimentado un retroceso en sus derechos, con restricciones como la segregación de género en lugares públicos, la imposición del uso del velo y la obligación de estar acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.