Muertos ascienden a 50 mil personas por ataques israelíes en la Franja de Gaza
Israel continúa sus ataques bajo la justificación de eliminar a Hamás, mientras que las organizaciones internacionales denuncian la grave crisis humanitaria

FRANJA DE GAZA.- El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza anunció este domingo que al menos 50,021 personas han muerto en el territorio palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
Además, 113,274 personas han resultado heridas. La Defensa Civil, principal organización de socorro en la zona, también confirmó que la cifra de muertos ha superado los 50,000.
En un reciente bombardeo, Israel destruyó el único hospital oncológico de la zona. Según las autoridades israelíes, este ataque estaba destinado a eliminar la presencia de Hamás en los alrededores.
Los ataques armados se han recrudecido después de una pausa de dos meses, tras el cese al fuego que entró en vigor el 19 de enero, un día antes de la investidura de Donald Trump, quien recientemente ha mostrado su apoyo a Israel.
Te puede interesar....
¿Cuántas víctimas ha dejado la reanudación de los ataques?
Israel rompió el alto al fuego en Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, los ataques israelíes han cobrado la vida de al menos 673 personas y dejado más de 1,000 heridas. Sin embargo, los registros de muertos son inciertos debido a las dificultades para acceder a información precisa.
El servicio de telefonía móvil es irregular, no hay servicio de internet ni electricidad, y las carreteras y barrios han sido destruidos, lo que obstaculiza las labores de rescate.
¿Cómo está afectando la situación a la salud pública en Gaza?
El Ministerio de Salud palestino alertó que tanto Gaza como Cisjordania enfrentan una catástrofe sanitaria debido a la continua agresión israelí y al endurecimiento del bloqueo para ayuda humanitaria.
La falta de suministros médicos, equipos y combustible para los generadores ha puesto a los hospitales bajo una presión extrema, operando al doble de su capacidad. Además, más del 80% de los hospitales en Gaza han quedado fuera de servicio debido a los ataques directos, como el Hospital de la Amistad Turco-Palestina.
Te puede interesar....
¿Qué está pasando con el sistema de salud en Gaza?
El director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, alertó sobre el colapso del sistema de salud en Gaza, criticando el reinicio de los bombardeos israelíes. Denunció la escasez de medicamentos, equipos de rayos X y oxígeno, así como la falta de anestesia y suministros básicos.
También señaló que muchos heridos están muriendo debido a la falta de insumos vitales, y criticó la negativa de Israel a permitir la salida de los pacientes hacia otros países para recibir tratamiento adecuado.
¿Qué acciones está tomando la comunidad internacional?
El Ministerio de Salud palestino pidió a la comunidad internacional presionar a Israel para reabrir los cruces fronterizos de Gaza y permitir la entrada de agua, alimentos, medicinas y combustible. Además, acusó al gobierno de Benyamín Netanyahu de ser responsable de los crímenes cometidos contra los civiles inocentes.
En redes sociales, Israel Katz, ministro israelí, amenazó con una mayor devastación: “El primer Sinwar destruyó Gaza, y el segundo la destruirá por completo. Pronto se reanudará la evacuación de las zonas de combate, y lo que sigue será mucho más severo”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Cuál es el futuro de Gaza y la situación humanitaria?
La situación en Gaza sigue siendo inestable , con un sistema de salud colapsado y una creciente crisis humanitaria debido a los ataques israelíes, el bloqueo y la falta de suministros básicos.
La comunidad internacional ha sido llamada a intervenir para aliviar el sufrimiento de los civiles y exigir una resolución que ponga fin a la violencia.