Netanyahu agradece envío de bombas Mark-84 por parte de Trump
Donald Trump reanuda el envío de bombas a Israel, decisión que había sido bloqueada por Biden.

JERUSALÉN, Israel.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó su agradecimiento con el presidente estadounidense Donald Trump por cancelar la suspensión de envío de mil 800 bombas Mar-84 para uso de su defensa.
Te puede interesar: Putin propone reunión con Trump para tratar intereses comunes de Rusia y EE.UU.
Las bombas, que son de 900 kilos cada una, estaban destinadas a Israel desde la administración Biden, pero éste detuvo la entrega para evitar su uso en la Franja de Gaza.
En un video que subió el primer ministro a sus redes sociales, destacó que estas herramientas son esenciales para la defensa y para enfrentar amenazas comunes.
Gracias presidente (Donald) Trump por cumplir su promesa de darle a Israel las herramientas que necesita para defenderse, enfrentar a nuestros enemigos comunes y asegurar un futuro de paz y prosperidad'.
Benjamín Netanyahu, - Primer ministro de Israel.
¿Por qué se había frenado el envío?
De acuerdo con informes vertidos en la página de noticias Axios, el ahora expresidente Joe Biden detuvo este armamento porque buscó evitar que la Franja de Gaza fuera atacada con ellos. La decisión de Trump de revertir la medida abrió un nuevo capítulo en el conflicto en Medio Oriente.
Netanyahu enfatizó que este apoyo asegura un futuro más estable para Israel. Fue el pasado sábado 25 de enero cuando Donald Trump 'descongeló' esta entrega, la cual fue catalogada por Netanyahu como un buen gesto.
Ver nota: Israel retrasa alto al fuego en Gaza: acusa a Hamas de generar 'crisis de último minuto'
El lote enviado se trató de mil 800 bombas no guiadas Mark-84, el cual se estará recibiendo por Israel durante los próximos días. Esta decisión ha causado reacciones encontradas en la política internacional, ya que el pasado 20 de enero se alcanzó un acuerdo de cese al fuego con Gaza.
¿Por qué Biden cambió de opinión respecto a Israel?
Se sabe que Joe Biden apoyaba la ofensiva israelí en Gaza, enviándoles armas e invirtiendo en ello. El conflicto ha dejado más de 47 mil 300 víctimas desde octubre de 2023 hasta el cese al fuego.
Biden cambió de parecer en mayo de 2024, al detener el envío de estas bombas como medida precautoria para que no se usasen en áreas densamente pobladas de Gaza como Rafah.
¿Reubicación de gazatíes?
Por su parte, Donald Trump afirmó haber discutido con el rey Abdalá II de Jordania la posibilidad de trasladar a un millón de gazatíes a países árabes vecinos. La propuesta, recogida por medios estadounidenses e israelíes, plantea construir viviendas para quienes serían desplazados.
Algo tiene que ocurrir, (Gaza) está literalmente demolida. Casi todo está destruido y la gente está muriendo, así que preferiría aliarme con algunas de las naciones árabes y construir alojamiento en un lugar diferente donde creo que podrían al fin vivir en paz'.
Donald Trump, - Presidente de Estados Unidos.
Trump tiene estimado tener una conversación este domingo 26 de enero con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi para seguir con el tema de la reubicación de gazatíes en países árabes.
Te puede interesar: Israel acepta acuerdo e intercambiará rehenes con Hamás