Papa Francisco critica deportaciones masivas en EE.UU. y defiende a migrantes
Francisco condena las deportaciones de Trump y urge a la Iglesia a apoyar a los migrantes en situación vulnerable.

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco se puso en contra de las deportaciones masivas que ha estado realizando la Administración Trump durante las últimas semanas, calificándolas como un duro golpe a la dignidad humana.
Te puede interesar: Papa Francisco tiene bronquitis, pero sigue con su agenda, según el Vaticano
¿Qué mensaje envió el Papa Francisco a los obispos estadounidenses?
A través de una carta que dirigió a los obispos estadounidenses, manifestó su preocupación debido al sufrimiento por el que han pasado cientos de migrantes luego de que el presidente Donald Trump firmara órdenes ejecutivas para deportarlos a sus países de origen.
De acuerdo al Sumo Pontífice, muchas de estas personas abandonan sus patrias no por gusto, sino por las carencias que viven dentro de ellas, además de padecer la pobreza, también debido a la violencia que se vive.
Estas expulsiones, afirmó, dejan a familias enteras en una situación de vulnerabilidad.

¿Qué pidió Francisco a la Iglesia de Estados Unidos?
Francisco convocó a la Iglesia en Estados Unidos para no sucumbir ante narrativas discriminatorias que generan dolor innecesario. Insistió en la necesidad de proteger y acompañar a quienes buscan refugio y mejores oportunidades.
Ver nota: Papa Francisco critica plan migratorio de Trump: 'Sería una desgracia'
¿Qué piensa el Papa sobre los migrantes?
Además, en su carta el Papa señaló la urgencia de rechazar estas narrativas entre migrantes y refugiados, esto sin hacer mención directa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sin embargo, hizo una amplia critica a las políticas de deportaciones masivas realizadas por el mandatario estadounidense y llamó a los fieles y personas de buena voluntad a actuar con humanidad y empatía.
Su Santidad subrayó que una conciencia bien formada debe cuestionar cualquier medida que relacione la condición irregular de los migrantes con actos criminales. Insistió en la importancia de emitir juicios críticos frente a estas políticas.
¿Por qué Francisco considera injusta toda deportación?
Aunque reconoció el derecho de los países a protegerse de criminales peligrosos, el Papa advirtió contra deportaciones indiscriminadas. Señaló que muchas personas migran por razones ajenas a su voluntad y no deben ser tratadas como amenazas.
Al finalizar su carta, el Papa Francisco, en un gesto de profunda empatía, elevó sus plegarias y le pidió a la Virgen de Guadalupe amparo para todos aquellos que enfrentan el miedo y el dolor que se desprenden de la migración.
Te puede interesar: ¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco a sus 88 años?