Pentágono autoriza base naval cerca de Chicago para redadas migratorias
El Pentágono habilitó la Estación Naval de los Grandes Lagos, como centro de operaciones para las próximas redadas migratorias.

El Pentágono autorizó este jueves el uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada al norte de Chicago, como centro de operaciones para las redadas migratorias que la Casa Blanca planea realizar en los próximos días, según funcionarios citados por “The Washington Post”.
Las redadas estarán a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y podrían iniciar esta misma semana.
¿Qué papel tendrá la base naval en los operativos?
La base será el punto estratégico desde el cual el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dirigirá los operativos en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.
Además, la instalación podría albergar a miembros de la Guardia Nacional de Illinois o del servicio activo, en caso de que el presidente Donald Trump ordene el despliegue de tropas, como se hizo previamente en Los Ángeles y Washington.
Te puede interesar....
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la colaboración de la policía local con unidades federales o militares en tareas migratorias.
¿Es esta la primera vez que se usan bases militares para asuntos migratorios?
En agosto, el Fuerte Bliss, en El Paso, Texas, fue habilitado como centro de detención con capacidad para 5,000 migrantes, convirtiéndose en el más grande del país.
El uso de instalaciones militares en operaciones migratorias ya había sido autorizado en ocasiones anteriores por el Pentágono.
¿Qué antecedentes tienen las redadas del ICE?
El 10 de julio, redadas del ICE se concentraron en granjas de cultivo de cannabis en Camarillo y Carpintería, California.
Te puede interesar....
Los agentes allanaron las instalaciones de Glass House Farms, una de las mayores granjas de cannabis legal del estado.
La Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) calificó los operativos como “caóticos”, “violentos y crueles”, señalando que “aterrorizan a las comunidades, interrumpen la cadena alimentaria, amenazan vidas y separan familias”.
Se reportó que los agentes portaban equipo táctico y armas de alto calibre mientras perseguían a los migrantes.
Trump ha reducido la intensidad en el uso de la Guardia Nacional desde que un juez federal dictaminó que su despliegue en California violaba el Posse Comitatus Act, que restringe la participación de fuerzas militares en tareas civiles.
Te puede interesar....