Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Personal de la agencia USAID será puesto de licencia a partir del viernes

La agencia USAID, encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior no militar de los Estados Unidos, enfrenta una situación crítica tras las recientes declaraciones del presidente Trump.

Protestas en el capitolio. Créditos: X (@RaquelMartinTV).
Protestas en el capitolio. Créditos: X (@RaquelMartinTV).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, D.C.- En el contexto de las declaraciones de Donald Trump sobre la reducción del gasto federal y el impulso a causas alineadas con su campaña 'América Primero', que ha sido central en su discurso político desde su candidatura, y tras días de incertidumbre, parece que se ha tomado una decisión sobre el futuro de la agencia USAID, que ya había sido objeto de críticas en el pasado.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, destina millones de dólares a la asistencia humanitaria en continentes como África, donde colabora con países como Etiopía, Jordania, República Democrática del Congo, Somalia, y en Europa, con Ucrania país que actualmente está en guerra con Rusia.

Ver nota: Claudia Sheinbaum confía lograr acuerdo con Donald Trump para una pausa definitiva a aranceles


¿Por qué USAID es objetivo de críticas por parte de Donald Trump y Elon Musk?

Trump expresó el domingo 2 de febrero que USAID 'está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando'. Elon Musk, quien lidera la iniciativa de eficiencia gubernamental, también ha apoyado a Trump en su crítica hacia la agencia. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró: 'Hay muchas funciones de USAID que van a continuar. Serán parte de la política exterior estadounidense, pero deben estar alineadas con dicha política exterior del país'.

USAID colabora con más de 100 países en temas como la economía, democracia, derechos humanos y salud mundial.

La USAID, encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no militar, trabaja en cooperación con los países receptores para el desarrollo y la asistencia humanitaria. En Estados Unidos, han estallado protestas frente al Capitolio, donde los demócratas protestan actualmente contra los recortes de fondos de la administración Trump a USAID.

Masivas protestas también han estallaron frente al edificio de USAID a inicios de febrero, luego de los intentos ilegales de Donald Trump y Elon Musk de cerrar la agencia.

Ver nota: ONU responde a Donald Trump sobre deportar a palestinos y 'tomar el control' de Franja de Gaza

 

¿Cuáles son las principales funciones de USAID?

A través de un mensaje en su página web, USAID anunció que el viernes 7 de febrero, a las 11:59 p.m. (EST), todo el personal contratado directamente por la agencia será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y programas especialmente designados. El personal esencial que deba continuar trabajando será informado por la dirección de la agencia a más tardar el jueves 6 de febrero. 

Para el personal de USAID actualmente destacado fuera de los Estados Unidos, la Agencia, en coordinación con las misiones y el Departamento de Estado, está preparando un plan conforme a los requisitos y leyes aplicables. Este plan contempla organizar y financiar el viaje de regreso a los Estados Unidos dentro de los 30 días y la terminación de los contratos PSC e ISC que no sean esenciales.

La Agencia considerará excepciones caso por caso y extensiones para los viajes de regreso basadas en dificultades personales o familiares, problemas de movilidad o seguridad, entre otros motivos. Más detalles sobre cómo solicitar una excepción serán proporcionados próximamente.

Ver nota: Así fue la respuesta de Peña Nieto en 2018 a Trump ante amenazas

 

¿Cuál es la respuesta de los demócratas a los recortes de fondos a USAID?

USAID entrega miles de millones de dólares en ayuda humanitaria en el extranjero, un financiamiento que, según los defensores, proporciona una línea de vida crítica a más de 100 países por solo una pequeña fracción del presupuesto federal total. Sin embargo, el presidente Trump y Elon Musk han criticado la agencia.

El presidente Trump afirmó que USAID ha sido 'dirigida por un grupo de lunáticos radicales', mientras que Musk calificó a la agencia de ser una 'organización criminal'.

A través de su cuenta oficial, la Casa Blanca compartió una lista de proyectos financiados por USAID, entre los que se incluyen:

- 7,9 millones de dólares para enseñar a los periodistas de Sri Lanka a evitar el “lenguaje binario de género”.

- 20 millones de dólares para un nuevo espectáculo de Barrio Sésamo en Irak.

- 4,5 millones de dólares para 'combatir la desinformación' en Kazajistán.

- 1,5 millones de dólares para 'arte para la inclusión de personas con discapacidad'.

- 2 millones de dólares para cambios de sexo y “activismo LGBT” en Guatemala.

- 6 millones de dólares para “transformar los espacios digitales para reflejar los principios democráticos feministas”.

- 10 millones de dólares en comidas financiadas por USAID destinadas a un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda.

- 25 millones de dólares para que Deloitte promueva el “transporte verde” en Georgia.

De acuerdo con el Servicio de Investigaciones del Congreso de los Estados Unidos, más de 10,000 colaboradores de USAID trabajan actualmente fuera de Estados Unidos. A pesar de las críticas y protestas, la agencia continúa siendo clave en la promoción de la cooperación internacional y la asistencia humanitaria en países en desarrollo. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas