Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Rusia bombardea Sumy: 20 muertos y 80 heridos

El bombardeo ocurrió en medio de las celebraciones religiosas del Domingo de Ramos

Créditos: X (@ZelenskyyUa).
Créditos: X (@ZelenskyyUa).

Publicado el

Por: Maya García

En una nueva escalada de violencia en la guerra entre Ucrania y Rusia, el país liderado por Vladímir Putin lanzó este domingo un ataque con misiles balísticos contra la ciudad de Sumy, en pleno Domingo de Ramos, una fecha especialmente significativa para los creyentes católicos al marcar el inicio de la Semana Santa.

El ataque, que impactó en una zona civil del centro de la ciudad, dejó al menos 20 muertos y 80 heridos, según autoridades locales. Entre las víctimas hay niños, y varios vehículos quedaron incendiados.

Videos e imágenes compartidas por el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, muestran a los equipos de emergencia atendiendo a heridos y evacuando los cuerpos de los fallecidos.

Zelenskyy condenó el ataque y lo calificó como “un terrible ataque con misiles balísticos rusos en Sumy. Los misiles impactaron una calle común y corriente.” Ucrania ha denunciado el hecho como un acto de terrorismo contra civiles.

¿Cómo reaccionó la comunidad internacional al ataque de Rusia a Sumy?

El bombardeo ocurrió mientras muchas personas se dirigían a la iglesia para las celebraciones religiosas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su apoyo a Ucrania: “Esta mañana, la crueldad rusa atacó nuevamente, matando a hombres, mujeres y niños en la ciudad de Sumy. Un ataque bárbaro, aún más vil al ocurrir cuando la gente se reunía pacíficamente para celebrar el Domingo de Ramos.”

Otros líderes internacionales, como el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs; y el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, también condenaron el ataque.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump envió este sábado a su enviado especial para iniciar conversaciones con el gobierno ruso, con el objetivo de explorar posibles vías para una negociación de paz.

¿Cuánto tiempo lleva la guerra?

La guerra, que ya se ha extendido por más de tres años, comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania bajo el argumento de proteger su soberanía e intereses nacionales.

¿Qué pide Ucrania?

El presidente Zelenskyy ha pedido repetidamente a aliados como la Unión Europea y Estados Unidos que redoblen esfuerzos diplomáticos y apoyen negociaciones para una paz duradera.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ucraniano compartió videos recientes en los que se muestran ofensivas rusas y la detonación de tanques, lo que demuestra la continuidad de los combates en varios frentes.

Síguenos en Google News
RusiaSumy
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas