Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Trudeau denuncia la ambición de Trump de anexar Canadá por sus minerales

Justin Trudeau alerta sobre el interés de Donald Trump en anexar Canadá como el estado 51, motivado por sus valiosas reservas de minerales estratégicos.

Trudeau señala la intención de Trump de absorber Canadá, impulsado por intereses en minerales clave para la industria. Foto: X @JustinTrudeau
Trudeau señala la intención de Trump de absorber Canadá, impulsado por intereses en minerales clave para la industria. Foto: X @JustinTrudeau

Publicado el

Por: Reynol González

OTTAWA, Canadá.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó su preocupación por lo que él considera un interés económico por parte de Donald Trump de anexar a Canadá como el estado número 51 de la unión americana.

Te puede interesar: Donald Trump insiste en convertir a Canadá en el estado 51 tras imposición de aranceles

¿Canadá tiene minerales estratégicos en su territorio?

Trudeau dijo este viernes 7 de febrero de 2025 durante la cumbre de líderes empresariales en Toronto que la administración Trump está motivada en gran parte por las ricas reservas de minerales estratégicos con los que cuenta Canadá, esenciales para diversas industrias.

El mandatario canadiense afirmó que Trump ha insinuado en varias ocasiones, incluso apelando a 'fuerza económica', su deseo de absorber al país vecino, lo que genera inquietud sobre las intenciones reales de Washington.

Canadá, ¿el estado 51 de EE.UU.?

Desde poco antes de su investidura el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump había levantado ámpula con comentarios dirigidos a Canadá, el cual Trump sugirió que podría convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.

Incluso Trump ha mencionado que no duraría en utilizar la fuerza económica para lograr ese cometido, cosa que ha sido totalmente rechazada por Trudeau y todo su equipo.

En días pasados, la administración Trump impuso aranceles del 25% a sus principales socios comerciales: Canadá y México, con el argumento de que ambos están involucrados con el tráfico de fentanilo en Estados Unidos.


Hasta el momento, y pese a que esta medida arancelaria estaría entrando en vigor a partir del 1 de febrero, éstos están en pausa durante 30 días debido a negociaciones y acercamiento que tanto Canadá como México han tenido con el gobierno de Trump.

¿Dónde se originó la propuesta de Trump de anexar a Canadá?

El interés de Trump por anexar Canadá surgió tras la visita de Justin Trudeau a Florida, poco después de las elecciones estadounidenses de 2024. En ese encuentro, Trump también adelantó su intención de gravar productos canadienses.

Pero su interés por incorporar a Canadá como el estado 51 finalmente se proyectó luego de una visita de Trudeau a Florida en noviembre pasado, y desde aquel encuentro las tensiones comerciales fueron intensificándose.

¿Le dio Trump un ultimátum a Trudeau?

Durante el encuentro, Trump advirtió que la única manera de evitar los aranceles, que podrían golpear duramente la economía canadiense, sería aceptar la anexión a Estados Unidos. La propuesta dejó a Canadá ante un dilema político y económico.

Te puede interesar: Donald Trump lanza guiño a Canadá, ¿Se convertirá en el estado 51?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas