Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Trump plantea imponer aranceles de hasta 50% al petróleo ruso si entorpece los intentos de paz con Ucrania

Esta amenaza se suma a su plan de anunciar una nueva ronda de aranceles "recíprocos" el 2 de abril

Donald Trump mantiene su postura de imponer aranceles a México, Canadá y China. Créditos: X (@POTUS).
Donald Trump mantiene su postura de imponer aranceles a México, Canadá y China. Créditos: X (@POTUS).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles de entre el 25% y el 50% al petróleo ruso si considera que Moscú bloquea los esfuerzos para llegar a un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

Esta amenaza fue revelada durante una entrevista telefónica con NBC, en la que Trump expresó su frustración con la situación en Ucrania y su intención de hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, esta semana.

¿Trump impondrá aranceles al petróleo ruso?

Desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, el gobierno de Estados Unidos ha impuesto diversas sanciones a Rusia, incluidas restricciones comerciales, que prohíben la importación de productos como el petróleo y gas rusos.

Trump indicó que, si no se alcanza un acuerdo con Putin, los aranceles al petróleo ruso podrían comenzar en un plazo de un mes.

Además, el presidente Trump ha anunciado que se prepara para imponer una nueva ronda de aranceles "recíprocos" a las importaciones de países que, según él, han impuesto tarifas a productos estadounidenses. Estos aranceles serán anunciados el 2 de abril, justo antes de que entren en vigor nuevos aranceles sobre las importaciones de automóviles y autopartes.

En otro tema, Trump también ha amenazado con bombardeos y aranceles secundarios a Irán si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear.

¿Qué sucede con la situación en Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a través de sus redes sociales, compartió un mensaje sobre el ataque ruso a Járkov, que el día anterior causó la muerte de dos personas y dejó a otras 30 heridas, quienes recibieron atención médica. Zelensky agradeció a los rescatistas y médicos por su valentía.

En las últimas semanas, las fuerzas rusas han intensificado sus ataques, utilizando más de 1,300 bombas guiadas, más de 1,000 drones de ataque y 9 misiles de diversos tipos, muchos de los cuales fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea de Ucrania.

Zelensky denunció que Rusia está prolongando la guerra y destacó que Ucrania ha estado proporcionando información detallada sobre los ataques rusos a sus aliados, esperando una respuesta más firme de Estados Unidos, Europa y otros socios internacionales.

¿Qué ocurrirá con los aranceles de Trump?

El 2 de abril también marca el vencimiento de la pausa de un mes que Trump aplicó a los aranceles del 25% sobre productos importados desde México y Canadá.

Estos aranceles fueron aplazados en dos ocasiones, primero en febrero y luego en marzo. Por otro lado, los aranceles generales al aluminio y acero, impuestos desde mediados de marzo, permanecen vigentes.

Los aranceles impuestos a productos chinos también siguen en vigor, con tasas que inicialmente fueron del 10% y luego aumentaron al 20%. En respuesta, China, la Unión Europea y Canadá han tomado medidas similares contra productos estadounidenses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas