Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Venezuela recibe vuelo con 175 deportados en medio de tensiones políticas con EE.UU.

Aunque la cifra fue menor a la prevista, las autoridades venezolanas destacaron la repatriación de un miembro de una banda delictiva

Vuelo con 175 venezolanos repatriados desde Estados Unidos. Créditos: X (@DarvinsonRojas).
Vuelo con 175 venezolanos repatriados desde Estados Unidos. Créditos: X (@DarvinsonRojas).

Publicado el

Por: Maya García

MAIQUETÍA, Venezuela.- Las autoridades de Venezuela recibieron este domingo 30 de marzo a 175 venezolanos repatriados desde Estados Unidos. Un avión estadounidense con los migrantes deportados aterrizó en el país, aunque la cifra fue 54 personas menor a lo previsto, según informó la Administración de Nicolás Maduro.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, indicó que entre los deportados se encuentra un miembro de alto rango de una banda delictiva del estado Trujillo, solicitado por la justicia venezolana. Cabello también precisó que, entre los deportados, figura una persona “reclamada por la justicia venezolana”.

¿Por qué aterrizó un vuelo estadounidense con deportados en Venezuela?

En declaraciones públicas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el tiempo de “las órdenes en inglés” ya terminó para su país, el cual, dijo, no es “colonia de nadie”.

El vuelo llegó pasado el mediodía al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, donde se encontraba el ministro del Interior, Diosdado Cabello. En un video compartido en Telegram, Maduro expresó que Venezuela "es un país libre" y que busca "tener relaciones de respeto, cooperación y comunicación".

Este vuelo marca la llegada a Venezuela del primer avión estadounidense con 175 deportados, entre los que se incluyen 11 mujeres.

Cabello destacó que, por primera vez, llega una persona vinculada a la banda "El Cagón" que opera en el estado Trujillo, aunque aclaró que, hasta el momento, no ha llegado ningún miembro del Tren de Aragua.

Por primera vez desde 2023, un vuelo de deportados directos desde Estados Unidos aterrizó en Venezuela. El vuelo fue operado por un chárter privado comisionado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés).

Anteriormente, los vuelos de repatriación entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump se realizaban a través de la aerolínea estatal Conviasa, con un tránsito por Honduras.

Según fuentes cercanas, los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos acordaron utilizar los recursos de ICE para acelerar el proceso de repatriaciones. El encargado de Caracas para el diálogo con Washington, Jorge Rodríguez, informó a través de Instagram que se habían acordado repatriar a 229 ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos.

El vuelo de la compañía Eastern Airlines, con el número 8252, partió desde el aeropuerto de Brownsville, Texas, en la mañana del domingo y llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía a las 14:00 horas.

¿Cómo avanza el programa de repatriación?

Desde el inicio de las deportaciones, 1.471 venezolanos han retornado al país desde febrero, como parte de la nueva fase del programa gubernamental de repatriación "Vuelta a la Patria", creado en 2018. Este programa se realiza en coordinación con Estados Unidos y otros países como México y Honduras.

¿Cuál es la postura de Estados Unidos sobre el régimen de Maduro?

En medio de estas tensiones, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que su país no tolerará que otros gobiernos o sus compañías petroleras colaboren con el régimen de Maduro en la producción, extracción o exportación de petróleo o derivados en Venezuela.

Rubio también acusó al régimen de no respetar la decisión de los votantes sobre la victoria de Edmundo González Urrutia.

Según Rubio, “el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano, y la solución pasa por una elección legítima, democrática y observada, en la que Maduro no podría ganar”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas