¿Cómo funciona el tema fiscal cuando eres host de una propiedad en AirBnB?
De acuerdo con la Guía de Impuestos en México, elaborada por Airbnb y el portal Fiscalía, estos son los impuestos que debes pagar cuando te conviertes en anfitrión.

¿Cómo funciona el tema fiscal cuando eres host de una propiedad en AirBnB?
De acuerdo con la Guía de Impuestos en México, elaborada por Airbnb y el portal Fiscalía, estos son los impuestos que debes pagar cuando te conviertes en anfitrión:
Impuesto sobre la Renta (ISR): Que se paga de las utilidades que obtienes. A mayor ganancia, mayor impuesto.
Impuesto al Valor Agregado (IVA): El 16% del precio del alojamiento. ¿Y cómo debes estar registrado ante el SAT?
Bajo el régimen fiscal de plataformas digitales. No, no significa que no puedes estar en otros regímenes. Simplemente tienes que incluir dentro de tus actividades el régimen de plataformas digitales para el ingreso que obtienes como arrendamiento.
Y bien, ¿cuánto dinero te retiene AirBnB?
Para el servicio de alojamiento, un 4% de ISR o 20% si no les proporcionas tu RFC. Para el IVA, 8% o 16% si no proporcionas tu RFC.
¿Tienes preguntas? Comenta qué temas te gustaría que tomáramos en los próximos videos y sígueme aquí en POSTA para aprender más sobre inversiones en bienes raíces.