Nueva variante de COVID-19 no es de riesgo, señala la OMS
La variante JN.1 ya se detectó en China y Estados Unidos, pero las vacunas evitan peligros para la salud.

CIUDAD DE MÉXICO.- La vida ha cambiado en el mundo gracias a la pandemia por el COVID-19, y si bien éste padecimiento ha cedido terreno, sus variantes han puesto en alerta a las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales han descartado un peligro por la variante JN.1
En 2022, algunas variantes como Alfa, Delta, Gamma y Omicron mantuvieron atenta a la comunidad científica. Y si bien la lucha contra el COVID-19 sigue avanzando, algunas cepas siguen apareciendo en países como China o Estados Unidos.
Con la aparición de la variante JN.1, la OMS inmediatamente hizo las pruebas correspondientes para descartar un peligro mayor a quienes contraigan esta nueva cepa
A través de sus redes sociales, la OMS señaló que esta variante es de 'interés', pero descartó algún peligro mayor que implique un nuevo confinamiento preventivo.
¿Cómo combatir la variante COVID-19 JN.1?
A comparación de las primeras apariciones del COVID-19 en el mundo, esta nueva variante no se ha esparcido en diferentes países. Sólo en Estados Unidos se ha detectado la variante JN.1.
Las vacunas que actualmente se encuentran disponibles en el mundo son suficientes para mantener a raya algun estrago adicional si se contrae esta nueva cepa de COVID-19, enfermedad que marcó un antes y un después en la salud pública.
La OMS recomienda tener completo el esquema de vacunas, así como sus respectivos refuerzos.