Nutrición ConCiencia: La comida mexicana

MONTERREY, Nuevo Léon.- ¿Alguna vez has tenido la duda de si los platillos mexicanos son saludables o no? La nutrióloga Luisa Gutiérrez nos platica en #NutriciónConCiencia sobre los platillos mexicanos.
La comida mexicana además de ser rica en sabor es posible disfrutarla sin el sentimiento de culpa después de comer.
Comenzando por el pozole: el pozole por sí mismo es un platillo muy completo, ya que contiene cereales, carne y verdura (maíz pozolero, pollo o puerco sin grasa y col, lechuga, cebolla y rábanos).
El maíz pozolero también es muy rico en vitamina B y tiene un alto contenido en fibra, así como la verdura que lo acompaña, que aportan fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes.
El guacamole: ya sea para botanear o acompañar, se encuentra dentro de una alimentación saludable por su alto contenido en vitamina E y Omega 3.
Por último, las enchiladas: este alimento aporta energía, calcio y fibra por el maíz de las tortillas, el queso y la crema.
En lugar de queso, está la opción de agregar pechuga de pollo que dará un extra de proteína además de ser bajo en grasas y para la salsa, se puede realizar con tomates verdes por su contenido en fibra y agregar chile por su alto contenido en vitamina B.
Un tip para hacer las enchiladas más saludables, es no freírlas, sino utilizar las tortillas recién preparadas o meter las enchiladas al airfryer para dar ese toque crujiente sin la necesidad de utilizar aceite.