Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Comida con microplásticos

¿Sabes cuánto daño hace el plástico a los humanos? Para que te des una idea, puedes encontrarlo ya hasta el los mariscos.

Comida con microplásticos

Publicado el

Por: Fernando Bustos

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sabías que tu comida del mar puede tener microplásticos? Según un estudio llevado a cabo en EEUU se detectaron microplásticos en el 99% de muestras de alimentos marinos que tomaron sin importar que se hubieran obtenido en un supermercado o en un bote en Oregón. Y el microplástico que más se detectó fueron fibras de ropa o textiles, los cuáles representan el 80% de la sustancia que detectaron.

Y por supuesto mientras sigamos usando plástico y construyendo nuestro mundo con este material esto irá en incremento. Pero esto también es indicativo de que tenemos que preocuparnos cada vez más, por aquella ropa que usamos y los artículos que compramos. La industria de la moda es una de las que más contaminan y tenemos que atacarla al mismo tiempo de ser conscientes de lo que nuestro consumo significa.

Y no se trata sólo de comenzar a comprar ropa de segunda mano sino de centrar nuestra atención en el verdadero problema, como indica este artículo, que es la sobreproducción. La mayoría de la ropa que se piensa para ser reutilizada termina siendo basura además de que hoy mucha se fabrica con materiales de muy baja calidad.

Según Anja Bakken Riise, directora de Future in our Hands:

“Hemos producido suficiente ropa para las próximas seis generaciones. Lo que hemos producido hasta ahora es un problema enorme de basura”.

-

Las empresas tienen que dejar de producir más de lo que pueden vender pero también necesitamos comprar menos cosas y pensar en los ciclos de vida de todo lo que consumimos.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas