63 mil personas víctimas de un delito han sido atendidos en Tamaulipas ¿qué tipo de ayuda se brindo?
Las atención de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas es completamente gratuita.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) de Tamaulipas brindó más de 63 mil atenciones a personas víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos durante el 2024, informó la directora Lorena Perales Salinas.
¿Qué tipo de ayuda o servicio recibieron?
Los servicios ofrecidos incluyeron asesoría jurídica, trabajo social, psicología y becas, con más de 41 mil atenciones jurídicas realizadas. El compromiso de la institución por garantizar el acceso a la justicia para las víctimas se refleja en cada atención brindada, que representa una vida transformada y una esperanza renovada.
'Cada atención brindada representa una vida transformada y una esperanza renovada. Nuestro objetivo es seguir trabajando para que todas las víctimas en Tamaulipas reciban la ayuda que necesitan para reconstruir sus vidas',
Lorena Perales Salinas, - directora de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) de Tamaulipas.
Te puede interesar: Tamaulipas se suma a la estrategia 'Aléjate de las drogas' para luchar contra las adicciones
La CEAV cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villareal
El respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya ha permitido a la CEAV ampliar sus servicios. Estos resultados demuestran el compromiso de la institución por garantizar la protección y el bienestar de las personas en situaciones vulnerables.
'La CEAV ha contado con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la atención como parte de su agenda de gobierno. Gracias a este apoyo, la Comisión ha podido ampliar sus servicios y fortalecer su capacidad de respuesta',
Lorena Perales Salinas, - directora de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) de Tamaulipas.
La CEAV continuará trabajando para mejorar sus servicios y ampliar su cobertura, con el objetivo de garantizar que todas las personas que requieran de sus servicios en Tamaulipas reciban la atención que merecen.
Te puede interesar: Invita Salud a vacunarse contra enfermedades de temporada invernal ¿cómo cuáles?
¿Cuántos enlaces CEAV existen en Tamaulipas?
Existen 15 enlaces CEAV en todo el estado, los cuales se encuentran en los siguientes municipios; Victoria, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, San Fernando, Padilla, Valle Hermoso, Mante, González, Xicoténcatl, Soto la Marina, Tula y Zona Conurbada.
Te puede interesar: Refugio de Ciudad Madero salva a mujer desaparecida; fue entregada a sus familiares