Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Activistas señalan deficiencias en la Secretaría de las Mujeres de Yucatán

Las Integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres piden audiencia con el gobernador Díaz Mena para materializar estrategias y que no se quede palabras

Las activistas señalaron las promesas de campañas incumplidas por el gobernador Díaz Mena Foto: Alejandra Vargas
Las activistas señalaron las promesas de campañas incumplidas por el gobernador Díaz Mena Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.

Esto con la finalidad de tratar con el ejecutivo estatal asuntos referentes a la agenda de las mujeres en la entidad, específicamente sobre el trabajo de la Secretaría de las Mujeres; en la solicitud que entregaron, subrayaron los puntos de interés.

imagen recuadro

Nancy Walker, activista Foto: Alejandra Vargas

Te puede interesar: Mujeres exhiben a deudores alimentarios en la Plaza Grande de Mérida

¿Qué temas quieren abordar las activistas?

La activista Nancy Walker, integrante de la asociación, señaló que el principal punto a tratar es sobre la estructura interna de la Secretaría de las Mujeres, especialmente en las subsecretarías y los equipos que conforman dicha dependencia.

Dijo que es importante asegurar que los perfiles de los puestos sean los adecuados y se evite la desarticulación en los equipos de trabajo.

Se percibe que no hay una integración dentro del sistema, sabemos que deben de cumplir con cuotas de compromisos políticos, pero la cuestión es ver que tan capacitados están estas personas como para estar en esos puestos.

Nancy Walker,  - activista.

Te puede interesar: Desafiando Roles: Mujeres demuestran que la mecánica no tiene género

¿Qué ha pasado con la Alerta de Violencia de Género en Yucatán?

El segundo tema de interés para la asociación tiene que ver con la situación actual del comité que le daba seguimiento a la Alerta de Violencia de Género, lo cual es fundamental para el seguimiento de las recomendaciones emanadas de la extinta CONAVIM, pero que ahora es competencia de la Secretaría de las Mujeres.

imagen recuadro

Mujeres yucatecas Foto: SEMUJERES

El tercer punto a tratar tiene que ver con la situación de la prevención y atención a las mujeres en el interior del Estado, esto, dijeron, urge, ya que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares en cuanto a violencia intrafamiliar y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar: Cecilia Patrón presenta acciones para el cuidado y seguridad de las mujeres en Mérida

¿Qué papel juegan los alcaldes de Yucatán en la lucha contra la violencia a la mujer?

En este mismo tenor, Nancy Walker dijo que el cuarto tema era precisamente sobre la importancia de que los alcaldes y alcaldesas implementen políticas públicas para la protección de los derechos de las mujeres, en este caso, el trabajo se haría desde los Institutos de las Mujeres en cada municipio señaló.

imagen recuadro

Activistas por los derechos de las mujeres en Yucatán Foto: Alejandra Vargas

“Por ley, los alcaldes y alcaldesas deben de dar presupuesto y ni solo un lugar para atender estas cosas y no han sido convocadas las autoridades para exigir en la medida de las necesidades”, señaló la activista.

Reclaman al gobernador promesas incumplidas 

Por su parte, la activista Adelaida Salas, representante del Observatorio Nacional de Feminicidio en Yucatán, señaló que, durante su campaña, el ahora gobernador del estado Joaquín Díaz Mena se comprometió a sacar el Centro de Justicia para Mujeres (Cejum) de la Fiscalía, y hasta ahora no lo ha hecho.


“Este asunto lo tratamos con él durante su campaña, él dijo que ya sabía lo que pasaba y se comprometió a sacarlo de fiscalía, el Cejum es un elefante blanco totalmente inoperante, que no nos funciona, él se comprometió a sacarlo de fiscalía y no lo ha hecho”, finalizó. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas