Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aeronave de vigilancia avanzada de EEUU es avistada sobrevolando sur y sureste de México

Un aeronave de vigilancia avanzada de EEUU, tipo Lockheed P-3B Orion del CBP, sobrevoló el sur y sureste de México

Avión  Lockheed P-3B Orion. Foto: U.S. Customs and Border Protection
Avión Lockheed P-3B Orion. Foto: U.S. Customs and Border Protection

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Ha trascendido en diversas redes sociales, así como algunos medios de comunicación que, durante el día viernes 7 de marzo, un avión de tipo Lockheed P-3B Orion, del Servicio de Protección y Aduanas de los Estados Unidos (CBP o U.S. Customs and Border Protection por sus siglas) con matricula N149CS , realizó un sobrevuelo por el Sur de la Península de Yucatán.

Dicho sobrevuelo abarcó los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas durante su trayectoria, teniendo como aeropuerto de origen y destino el Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, aunque también fueron avistados, ya sea el mismo aparato u otro del mismo tipo, en el estado de Sinaloa. 

¿Por qué llaman la atención estos aviones radar Estadounidenses del Departamento de Estado en Territorio Mexicano?

De manera oficial, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security) o las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

No obstante, un mapa de la trayectoria de este vuelo, obtenida por medio de la pagina especializada en aviación “FligthRadar24.com”, muestra intermitencias en el transponedor de vuelo (una especie de GPS que tienen todos los aviones para ser ubicados en tiempo real).

imagen-cuerpo

Tal hecho, podría indicar que forma parte de la estrategia coordinada por las autoridades de ambas naciones, tras la declaración de Donald Trump de grupos terroristas a varios grupos criminales mexicanos.

¿Por qué llama la atención estos sobrevuelos en los límite de los estados de Chiapas y Tabasco?

Algunos usuarios de X, compartieron fotografías y videos en esta misma plataforma, sobre el avistamiento de un el aeroplano de características militares muy cerca y/o por encima de Palenque, Chiapas.

Incluso, se mencionó que “sobrevuelan” el “Rancho- La Chingada”, ahora residencia de descanso del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aunque se desconoce a fondo si esto ha sucedido por motivos focalizados o bien por coincidencia de la trayectoria de este vuelo.

¿Cuáles son las características de estas aeronaves y en qué otros países y momentos han sido utilizadas?

El P-3 AEW&C (Airborne Early Warning and Control o Aeronave de Alerta y Control Temprano) es un avión Patrulla Marítima manufacturada en los Estados Unidos de Largo Alcance y equipada con modernos sistemas de radares, cámaras y sensores avanzados que permiten detectar, rastrear y monitorear movimientos aéreos, marítimos y terrestres en tiempo real a grandes distancias con absoluto sigilo.

imagen-cuerpo

Algunos países no aliados de los Estados Unidos, señalan haberles avistado en sus territorios en momentos de paz y de conflicto como Cuba, Irak y Afganistán.

Nacoaterrizajes en Quintana Roo y Acciones de Narcotráfico en frontera Sur de México.

Un “secreto a voces” en años pasados, sobre todo entre 2019 y 2021, es que las carreteras del sur de Quintana Roo han fungido como rápidas pistas de aterrizaje para la entrega de cocaína proveniente de Colombia y Venezuela.

Todo ello, en avionetas “discretas” de tipo Cessna hasta Jet de Lujo o Ejecutivos, como LearJets o Gulfstream, que, por sus dimensiones y poco espacio para aterrizar, se volvieron muy eficientes para este tipo de prácticas y trasiego

De manera pública, se supo de ocho casos de este tipo, en el año 2021, en los que estas aeronaves fueron impedidas en despegar o fueron dañadas en su fuselaje para impedir su despegue.

imagen-cuerpo

La SEDENA refiere que se tuvo conocimiento de de 50 vuelos de este tipo, en 2024, en la zona Maya o sur de Quintana Roo, lo cual ahuyentó a los criminales de realizar este tipo de operaciones en esta ruta, ya que, al mismo tiempo, se concentró una considerable cantidad de aeronaves de la Fuerza Aérea en esta zona, para disuadir este tipo de sobrevuelos y por el alto costo de cada aeronave que se perdía. 

¿Qué facciones criminales pelean por el control de plaza del Caribe Mexicano?

En Quintana Roo opera el Cártel de Caborca, el más nombrado en la actualidad y señalado como grupo aliado del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cual intenta mantener dominio sobre los carteles independientes de la región.

Etos se han focalizado en Tulum o Bacalar, zonas con alto flujo de turismo y vida nocturna, quienes mantienen un perenne conflicto declarado con el Cártel de Sinaloa y fracciones que sobreviven del Cartel del Golfo o Noreste por la lucha de la plaza del caribe mexicano.

¿En qué regiones del Sur de México han focalizado actividades criminales y el aumento de vigilancia de los aviones estadounidenses?

La necesidad de este tipo de operaciones y el “efecto cucaracha”, ocasionado que los operativos de las fuerzas federales, han forzado a que los grupos delincuenciales busquen puntos de acceso en la frontera sur, mudándose, en algunos casos, a Tabasco y Chiapas.

imagen-cuerpo

Tales hecho, refuerzan con el tráfico de indocumentados e, incluso, utilizando a algunos migrantes como “mulas”, para transportar cantidades moderadas en distancias medianas o menores, sin llamar tanto la atención de autoridades.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas