Alerta por aumento de casos de Escarlatina en el Estado de México
La escarlatina se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias.

TOLUCA, Estado de México.- La escarlatina está registrando un significativo aumento de casos en el Estado de México durante el presente año, según informes oficiales. Esta enfermedad, causada por bacterias y común entre niños y adolescentes de 5 a 15 años, se caracteriza por un salpullido en la piel acompañado de fiebre, dolor de garganta y otros síntomas.
Con un total de 130 casos reportados hasta el 29 de junio, el Estado de México ha superado los 97 casos registrados durante todo el año pasado. Los municipios más afectados incluyen Toluca, Zumpango, Cuautitlán, Atizapán, Tenancingo e Ixtlahuaca, según datos proporcionados por autoridades estatales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca que la escarlatina se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias, y aunque generalmente no reviste gravedad, se recomienda la consulta médica para un diagnóstico preciso y el inicio oportuno de tratamiento. Esto contribuye no solo a mitigar los síntomas, sino también a prevenir la propagación de la enfermedad en la comunidad.
Ver nota:
Se lleva camión cuatro vehículos en la Atlacomulco-Toluca; hay un muerto (VIDEO)
Ante este panorama, se hace un llamado a la población a reforzar las medidas de higiene personal, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables al estornudar o toser, para combatir el incremento de casos de escarlatina en la región.