Alertan en Huixquilucan , hay más de 200 viviendas en zona de deslaves
Autoridades de Huixquilucan revelaron que más de 200 casas están en vigilancia permanente por ubicarse en zonas de alto riesgo, como son las barrancas.

HUIXQUILUXAN, Estado de México.- La presidenta Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, reconoció que más de 200 viviendas de la entidad se encuentran en monitoreo permanente, debido a que se localizan en barrancas, lo que las ubica como zona de riego.
Debido a las lluvias estas zonas se encuentran en peligro, es por eso que Protección Civil municipal se mantiene vigilante de cualquier situación de peligro, pues generalmente son asentamientos con irregularidades.
Mencionó que cuando existe algún peligro, se notifica a la gente que está en riesgo por probables deslaves, para que estén alerta, así mismo se le ha invitado a las personas que no se asienten en esos lugares, “pues están expuestos al ser esas zonas de deslave”.
Ver nota: Inauguran en Huixquilucan exhibición de ofrendas de Día de Muertos 2023
Por otro lado, el Gobierno de Huixquilucan asignó 1 millón de pesos para seguir reforzando las acciones de saneamiento de la presa ‘El Capulín’, con el propósito de obtener mejores resultados en beneficio de los habitantes de la zona.
El director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, indicó que, con el recurso brindado, se realizarán distintas acciones, entre las cuales se encuentra la aplicación de sustancias químicas en la margen y cauce de la presa.
Además, se hará un recorrido en el Río Frío, para encontrar posibles obstrucciones, para de darles mantenimiento y evitar los malos olores.
“El gobierno municipal está ocupado en buscar una solución a este tema, lo más importante es la salud de los habitantes de la zona. Nos estaremos sumando a todas las iniciativas, incluso, aplicando recursos municipales para encontrar una solución. Estamos buscando las alternativas, que a nivel municipal nos lo permite, porque no debemos olvidar que se trata de una presa y un cauce de competencia federal”.
Víctor Manuel Báez Melo, - Director General del Sistema de Aguas de Huixquilucan.
El director general del Sistema Aguas hizo énfasis en que este es un tema en el que la alcaldesa, Romina Contreras, está muy comprometida, por eso existe colaboración en todas las acciones que el gobierno municipal puede ejecutar.