Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Alistan en Tijuana albergues para recibir a palestinos y judíos

El gobierno de Tijuana, Baja California se reunió con diferentes asociaciones como el albergue Assabil, para brindar apoyo a refugiados del reciente conflicto entre Israel y Palestina.

El Secretario Catalino Zavala encabezó una reunión de trabajo conjunto con diferentes asociaciones como el albergue Assabil, para brindar apoyo a refugiados del reciente conflicto entre Israel y Palestina. Foto: Especial.
El Secretario Catalino Zavala encabezó una reunión de trabajo conjunto con diferentes asociaciones como el albergue Assabil, para brindar apoyo a refugiados del reciente conflicto entre Israel y Palestina. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Antonio López

TIJUANA, Baja California.- El gobierno Tijuana, Baja California se prepara para habilitar albergues a fin de recibir a palestinos y judíos que huyen de la guerra tal como a inicio del año ocurrió con la llegada de rusos y ucranianos al estallar el conflicto bélico entre sus países.

En Tijuana ya operan albergues como el Assabil que reciben a migrantes musulmanes informó Minerva Nolasco, activista del fenómeno migratorio, quien precisó que el propósito es evitar los cruces ilegales que a la postre dificulten la estancia de los desplazados.

Al respecto, el gobierno de la ciudad se mantiene alerta ante el posible arribo a la ciudad de Tijuana de ciudadanos de Israel y del Estado de Palestina, tras los conflictos armados iniciados en esa región.

El Secretario Catalino Zavala encabezó una reunión de trabajo conjunto con diferentes asociaciones como el albergue Assabil, para brindar apoyo a refugiados del reciente conflicto entre Israel y Palestina que puedan arribar a nuestro estado en búsqueda de asilo.

Por su parte, el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, explicó que no se descarta la posible llegada de personas del Medio Oriente, ya que esta frontera se ha convertido en una ruta internacional para las migraciones, y es instrucción de la alcaldesa brindar a toda la comunidad en contexto de movilidad, asistencia segura y humanitaria.

Precisó que de acuerdo con cifras de la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a agosto de este 2023 ingresaron al país como turistas 29 mil 643 israelíes y 3 mil 107 palestinos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas