ANIEP rechaza nuevos libros de texto. Hacen llamado para manifestarse en contra
Instituciones de educación privada pedirán a los gobernadores de Durango y Coahuila que no acepten los nuevos libros de texto de la SEP

DURANGO, Durango.- La Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP) “Justo Sierra” anunció que, en conjunto con los Padres de Familia, llevará a cabo diversas acciones para protestar contra la implementación de los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana.
Rodolfo Silva Rosales, presidente de la ANIEP, informó que los colegios particulares no utilizarán los nuevos libros de texto expedidos por el Gobierno Federal, ya que consideran que incluyen contenidos con un sentido ideológico que busca imposición en los alumnos.
Además, Silva Rosales destacó que la Federación no ha respetado la suspensión de la elaboración y distribución dictada por un juez y enfatizó la importancia de la participación de los padres de familia, quienes desconocen el impacto que representa el cambio de los ejemplares aplicados por el gobierno Federal.
En busca de apoyo, la ANIEP pedirá a los gobernadores de Coahuila y Durango que no acepten los nuevos libros de texto. Para respaldar esta petición, se realizará un foro en el que participarán escuelas particulares, directivos de escuelas públicas y la sociedad civil.
Así mismo, se llevará a cabo una recolección de firmas el próximo 13 de agosto en la Plaza Mayor, con el objetivo de solicitar a los gobernadores de Coahuila y Durango que se sumen a la negativa de aceptar los libros, tal como lo hicieron los mandatarios de los estados de Guanajuato, Jalisco y Chihuahua.
A pesar de la cercanía del gobernador de Durango con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Silva Rosales hizo un llamado a los directivos de las escuelas públicas para que se organicen y no tengan miedo de manifestar su postura.
Con estas acciones, la ANIEP y la asociación de Padres de Familia buscan hacer frente a la implementación de los nuevos libros de texto y defender la autonomía educativa de las instituciones privadas.
“Quiero hacer un llamado a las escuelas públicas a que se organicen, porque también ahí hay niños, también ahí hay crímenes, pero desafortunadamente a toda esa gente que vive muy bien del erario, le importa mejor ser leal al que le está ahorita dando, que sus hijos y sus nietos. Ellos saben los diputados y senadores de Morena lo que les espera a sus hijos y prefieren ser leales”.
Rodolfo Silva Rosales, - Presidente de la ANIEP.