Anuncia Claudia Sheinbaum dos millones de acciones de vivienda
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso programa de vivienda que contempla dos millones de acciones.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En una reciente conferencia de prensa, la Presidenta Constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa de Vivienda y Regularización, que incluye la realización de dos millones de acciones de vivienda durante los próximos seis años.
Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un millón de viviendas y la regularización de un millón de escrituras.
Detalles del programa
Durante su intervención, Sheinbaum subrayó la importancia de este programa: “Son como lo anunciamos el 1o de octubre, un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además de un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo”.
La construcción se llevará a cabo a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que se encargará de edificar 500 mil viviendas para derechohabientes.
¿Cual será su inclusión y financiamiento?
El programa también prevé que la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) construya 500 mil viviendas para quienes no cuenten con financiamiento del INFONAVIT, enfocándose en personas con ingresos menores o iguales a tres salarios mínimos.
El millón de viviendas que vamos a construir es una parte con el INFONAVIT y la otra con CONAVI, es decir, para afiliados al INFONAVIT una parte y la otra para quienes no son derechohabientes.
Claudia Sheinbaum, - Presidenta de México.
Atención a grupos vulnerables
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, también resaltó que el programa tiene como objetivo atender a la población vulnerable, incluyendo a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
Además, se contemplan 450 mil mejoramientos y ampliaciones de viviendas en zonas prioritarias con alto grado de marginación.
“Este programa está diseñado para brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan”, concluyó.