Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Arrestan a "La Morsa", dedicado al tráfico de fentanilo, ligado a "El Chapo" y ex diputada del PRI

Joel 'N', alias "La Morsa", fue detenido en CDMX por su relación con laboratorios de fentanilo; está ligado al hermano de "El Chapo" y a una exdiputada del PRI

La Morsa. Foto: X (@OHarfuch)
La Morsa. Foto: X (@OHarfuch)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Joel “N”, también conocido como "La Morsa", señalado por actividades delictivas en relación al fentanilo, fue detenido en la Ciudad de México por autoridades federales.

El hombre ha sido apuntado por tener vínculos con el hermano de "El Chapo", así como por ser hermano de una exdiputada del Partido de la Revolución Institucional (PRI).

 

¿Cómo fue detectado "La Morsa" por las autoridades?

La información sobre su detención fue dada a conocer, este martes 28 de enero, , a través de un comunicado de la Secretaría de de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo cual después fue reiterado por Omar García Harfuch, titular de dicha dependencia.

Según las autoridades, en su detención estuvieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y de la SSPC.

Todas estas corporaciones dieron seguimiento a trabajos de investigación sobre un hombre identificado como "operador de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa", como parte de las tareas para detener a personas generadoras de violencia en el país. 

En ese sentido, se precisó que su detención ocurrió tras labores de investigación, en las cuales identificaron, en el municipio de Elota, Sinaloa, a una personas como "posible responsable de la fabricación y confección de fentanilo", por lo que desarrollaron varias líneas de investigación.

De esta forma, y con el uso de "herramientas tecnológicas", agentes de investigación detectaron a una persona que mantenía como zona de movilidad domicilios en Mazatlán, Sinaloa y la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Por tanto, se trasladaron a ambos lugares para implementar tareas de vigilancia fijas y móviles. Cabe señalar, como lo subrayó la SSPC, también detectaron a una mujer que es funcionaria pública, quien "le brindaba protección y alojamiento en diferentes domicilios."

Ver nota: Gobernador de Sinaloa , Rubén Rocha afirma que no se destituye a gobernantes por 'alguien que grita'

 

¿Dónde fue detenido "La Morsa"?

De esta manera, varios equipos de trabajo fueron desplegados en varios puntos de la Ciudad de México, por lo que, tras recorridos de seguridad en la colonia Narvarte Poniente, los elementos identificaron a una personas que coincidía con las características de su investigación.

Al detectarlo con un objeto similar un arma de fuego, los agentes le realizaron una revisión de seguridad, con lo que pudieron confirmar el arma de fuego, a la vez que le hallaron cinco cartuchos, "una bolsa de cocaína y tres envoltorios circulares con un material sólido cristalino."

De esta forma,  Joel “N” fue detenido, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica y habrá de integrar la carpeta de investigación sobre su caso.  

Ver nota: Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande'


¿Quién es Joel "N", alias "La Morsa"?

Joel “N”, de 37 años de edad, conocido como "La Morsa", ha sido apuntado por autoridades federales como un colaborador de Aureliano Guzmán Loera, alias "El Guano", quien es hermano de Joaquín "El Chapo" Guzmán y líder de una facción de "Los Chapitos", organización derivada del Cártel de Sinaloa.

Actualmente, autoridades estadounidenses han puesto una recompensa de hasta 5 millones de dólares, a cambio de la captura de "El Guano"

Más allá de ello, las autoridades mexicanas afirman que "La Morsa" era responsable de laboratorios clandestinos, en los cuales se fabricaba fentanilo y otras drogas sintéticas.

Por otro lado, se califica que posiblemente era parte de operaciones de tráfico de drogas a los Estados Unidos. Estas acciones, estaban protegidas por ex funcionarios estatales y políticos de Sinaloa, como su propia hermana María Eugenia Medina Miyazaki, quien fue diputada local del PRI en Sinaloa, quien también es conocida como "La Maru".

imagen recuadro


Ver nota: Ligan a 25 artistas e influencers con 'Los Chapitos' en Culiacán: incluyen a Peso Pluma

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas