Asaltos contra transportistas provocan problemas en traslados de mercancías: CANACAR Chiapas |VIDEO
La inseguridad en las vías federales o de cuotas, que comunican al sur y el norte del país, siguen provocando problemas para el traslado de mercancías en México.

CHIAPAS.- Por lo estratégico de su labor, los transportistas de mercancías no tuvieron descanso en la pandemia, pero ahora tampoco tienen tregua con la delincuencia, que suele quitarles sus unidades, muchas veces para usarlas de barricadas.
El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Chiapas, Raquel Gordillo Cano, remarcó para Posta México, que uno de los retos en el sector, además de la inseguridad, es también la falta de choferes calificados, donde México tiene un déficit de al menos 60 mil conductores y pocas instituciones que otorgan la formación necesaria para desempeñarse en el sector, que tiene una regulación rigurosa para su desempeño.
¿Qué problemas enfrenta el transporte de carga en las carreteras de México?
El dirigente de CANACAR en Chiapas puso como ejemplo el paso entre esa entidad y Tabasco que, de camino obligado a Yucatán, los conductores de camiones tienen que viajar con restricciones de horarios por los problemas de inseguridad; aunque destacó el mayor riesgo está en la zona de Veracruz y Puebla. Esta situación genera que las aseguradoras suban sus tarifas al doble o triple, lo que va en detrimento de las empresas.
Sostuvo que los traslados en territorio chiapaneco no tienen problemas de robos, lo que sí les afecta, con aquellos hechos por personas que usan las unidades para barricadas, lo que daña las unidades.
Te puede interesar: Anuncian paro nacional de transportistas para el 28 de junio ¡Tómalo en cuenta!
¿Qué pasa con los robos de la carga o rapiña en las carreteras de México?
Camión que se accidenta, camión que pierde la carga, comentó el empresario camionero con más de 30 años de trabajo en el sector, es un fenómeno cultural y social, además señaló que los transportistas tienen cláusulas en los contratos que deben cumplir en caso de que se roben la mercancía, situación que hasta “han normalizado”, pero que es indispensable la sociedad entienda, va en perjuicio de empresas y empleados mexicanos, por tener un costo al menos de 120 mil pesos en cada carga.
Te puede interesar: Sheinbaum y Guardia Nacional anuncian 'Operativo Balam' para evitar robo a transportistas
¿Cuál es la importancia del transporte de carga en México?
Tan solo en el 2023, el autotransporte de carga aportó cerca del 4% del PIB a la riqueza de México, en las más de 670 mil unidades motoras que circulan actualmente, y más de 660 mil unidades de arrastre. Del total de mercancías que se mueven en el país, más del 57% se hace por automotor, seguido del traslado marítimo y luego por el ferroviario.
Contrario a lo que se piensa, la mayoría de las pequeñas empresas de transporte son las más afectadas:
- 81% de las unidades nacionales pertenecer a “micro-transportistas” que tienen hasta 5 vehículos
- Las empresas que tienen hasta 30 unidades son el 16%
- Las empresas que tienen más de 31 unidades de carga y hasta 100, son el 2.2%
- Las grandes empresas con más de 100 vehículos no llegan ni al 1% de las unidades totales.
Te puede interesar: Paro de transportistas: bloquearán carreteras este 15 de febrero