Así celebró AMLO liberación de Julian Assange
El presidente recordó las ocasiones en que solicitó su liberación
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la próxima liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, tras su declaración de culpabilidad en un caso que data de 2010, cuando accedió a información confidencial de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina del martes, el presidente expresó su satisfacción por la inminente libertad de Assange.
“Estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta era como tener en prisión la libertad, y en especial la libertad de expresión y ahora ya también como lo puse en el “face” esta contenta la estatua de la libertad”.
AMLO, - Presidente de México .
López Obrador, destacó así que la Estatua de la Libertad "no quedó como un símbolo vacío". Recordó que Assange había sido acusado por el gobierno estadounidense de violar la Ley de Espionaje y su acuerdo de liberación estipula que ya ha cumplido su sentencia por cargos de asociación delictuosa y difusión ilegal de información confidencial.
Assange, periodista australiano de 51 años, fue arrestado en 2019 y ha estado detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Londres. El gobierno británico había concedido su extradición a Estados Unidos, pero el periodista presentó una apelación que ha retrasado el proceso. Assange se enfrentaba a cargos por la publicación de más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán, en 2010.
Se espera que Assange regrese a Australia después de su declaración y sentencia, que está prevista para el miércoles por la mañana, hora local, en Saipán, la isla más grande de las Marianas. La audiencia se celebrará allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia.
Ver nota:
“Deberían ser respetuosos con nosotros”: AMLO a EE.UU.