Así funcionará el apoyo del RTP para el tramo cerrado de la Línea 1 del Metro
Las autoridades capitalinas detallaron cómo funcionará el servicio provisional del RTP para apoyar a los usuarios de la L1 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa este domingo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer los detalles sobre cómo funcionará el apoyo del RTP que a partir de este lunes, brindará servicio provicional del tramo que comprende de Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro hacia la estación base de Observatorio.
El jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas se cierra el servicio de la Línea 1 del tramo que va de Balderas a Observatorio, eso es lo que más nos interesa enfatizar. El jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas queda cerrado durante varios meses el tramo que va de Balderas a Observatorio del Metro Línea 1. Lo enfatizamos para información de la ciudadanía, porque tiene que ir previendo, la gente que hace este recorrido en Metro de Balderas a Observatorio, cómo lo va a sustituir y para ello vamos a tener todo el apoyo de los autobuses de RTP en los tramos correspondientes a estas estaciones en Metro, de Balderas a Observatorio
-
Por su parte el secretario de Movilidad de la capital, Andrés Lajous, puntualizó que a partir de este lunes desde las 05:00 de la mañana hasta las 24:00 horas, iniciará el servicio de autobuses de Observatorio a Isabel La Católica y Pino Suárez.
Cabe recordar que las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que permanecerán cerradas son las siguientes:
- Observatorio
- Tacubaya
- Juanacatlán
- Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes
- Cuauhtémoc
- Balderas
- Salto del Agua
Respecto a la estación de Salto del Agua, a pesar de que cerró desde julio del año pasado, continuará sin operaciones debido a que es uno de los puntos de entrada de maquinaria, así como de materiales para los trabajos de renovación.