Ataques a bares alarman a empresarios de Veracruz
Empresarios y comerciantes de Veracruz alertaron por un incremento en inseguridad tras ataques a bares.
XALAPA, Veracruz.- Dos ataques a bares se suscitaron este fin de semana, y han vuelto a preocupar a la clase comerciante y empresarial de Veracruz; evocan el pasado cuando hubo tragedias y decenas de personas muertas tras ataques a bares de Minatitlán y Coatzacoalcos en 2017 y 2018.
El primer ataque fue en Coatzacoalcos en el Bar “Jalisquillo”, donde el propietario al ver a los atacantes afuera de su bar esperándolo; sabedor que seguiría un ataque, les echo la camioneta encima y los atropello y mató.
Y este domingo 23 de marzo de 2025, el bar Wichis, fue atacado en Xalapa; sin que hubiera lesionados como saldo del hecho.

Foto: Rosalinda Morales
¿Qué dijo el alcalde de Xalapa sobre el ataque al bar?
El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, lamentó que balearan el antro "El Wichis" el domingo, pero aseguró que no hay problemas de extorsión en la capital veracruzana.
“Son hechos aislados, Xalapa está en paz, ya la autoridad municipal procede a hacer la revisión, si se cumplen los requisitos o no se han cumplido, para que pueda funcionar se tiene que actuar de manera inmediata”.
Alberto Islas Reyes - Alcalde de Xalapa
Consideró el hecho como un incidente “aislado” y afirmó que la ciudad está en paz. La autoridad municipal ya inició una revisión para determinar si el establecimiento cumplía con los requisitos necesarios para operar.
Islas Reyes también refirió que el área de Seguridad Ciudadana actuó de inmediato después del incidente, pero no lograron detener al responsable.
“El área de Seguridad Ciudadana actuó de manera inmediata, casi al momento que sucedió el hecho; porque llegó la policía (estatal) a atender de inmediato se abocaron a la localización del sujeto conforme a la fracción penal y no pudieron detenerlo”.
Alberto Islas Reyes - Alcalde de Xalapa, Veracruz
Insistió en calificarlo como “hecho aislado"; abundó que están atentos de estos acontecimientos y sobre casos de extorsión que le hubieran comunicado empresarios dijo “no ninguno, con toda certeza le puedo decir que Xalapa está trabajando en paz”, afirmó finalmente.
¿Cuál fue el antro baleado en Xalapa?
Durante las primeras horas del domingo entre la media noche a la 1 am se reportó de una agresión con arma de fuego al establecimiento conocido como "Los Wichis", ubicado en la Avenida Murillo Vidal, en Xalapa, siendo que no es la primera vez que sucede algo así en dicho establecimiento.
Al lugar arribaron elementos de la policía y una ambulancia, en dónde acordonaron el área para la investigación correspondiente.
En este caso aún se desconoce el motivo causante del ataque.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Hay casos de extorsión en Veracruz?
En Veracruz, los delitos de extorsión a comercios conocido como “cobro de piso” se replican a diario; tan solo este fin de semana se dio a conocer el caso de un empresario, quien se negó a pagar cuota al crimen organizado y en su huida mató a dos sicarios.
Se trata del empresario dueño del bar "El Jalisquito", ubicado en el municipio de Minatitlán, quien decidió desde hace tres meses dejar de pagar las cuotas a los delincuentes, "cansando" de que cada semana querían más y más, por lo que la respuesta de la delincuencia fueron amenazas y un intento de homicidio ocurrido el viernes.
Al ser atacado a tiros por dos sicarios, el hombre de negocios los atropelló con su camioneta y los mató, para luego ser detenido por elementos policiales.
A pesar de que el ilícito de extorsión es uno de los principales delitos cometidos en el país , también es uno de los menos denunciados, pues se estima que, por cada 100 casos, en solo dos se abre una carpeta de investigación, lo que genera una gran “cifra negra” donde la mayoría de los casos de extorsión no son denunciados, y menos aún el número de sentenciados procesados por estas conductas criminales.
Según un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado en el país, el delito de cobro de piso va de la mano de amenazas; las víctimas son agredidas con armas y que de forma periódica son abordados en sus actividades cotidianas.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se reportaron 10 mil 337 denuncias por el delito de extorsión, cifra similar a la de 2022.
Veracruz, entre los estados con más casos extorsión
Los estados que registraron un mayor número de averiguaciones previas por el delito de extorsión en 2023 fueron:
- Estado de México (4,010)
- Veracruz (881)
- Guanajuato (801)
- Nuevo León (797)
- Jalisco (588)
El estado de Veracruz cuenta con un semáforo delictivo que detalla una lista de 11 delitos comunes de los 212 municipios; de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este es por colores:
- Rojo representa la cifra por arriba de la media histórica
- Amarillo, entre la media y la meta
- Verde, por debajo de la meta
En enero de este 2025 se presentaron 56 casos de extorsión y aunque el delito aparece en color amarillo, el año anterior la cifra se disparó a finales de año.
Te puede interesar....
Pide Rocío Nahle endurecer penas para el delito de extorsión
Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó este lunes 24 de marzo de 2025, la Mesa de Seguridad en Martínez de la Torre, región que recientemente ha registrado incidentes delictivos.
Reafirmó el compromiso de su administración con la tranquilidad de la ciudadanía y destacó que estos encuentros se realizan diariamente en distintas zonas del estado para atender de manera oportuna los temas prioritarios en materia de seguridad.
“Todos los días revisamos las acciones en materia de seguridad y nos trasladamos a donde se necesita. Hoy nos reunimos en Martínez de la Torre para analizar la situación y reforzar las estrategias en la región".
Rocío Nahle García - Gobernadora de Veracruz
Durante la entrevista, también se refirió al reciente caso ocurrido en Minatitlán, donde un empresario, víctima de extorsión, arrolló y mató a dos presuntos delincuentes que lo amenazaban.
La Gobernadora informó que el hecho ya está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado y reiteró la necesidad de fortalecer las leyes contra este delito.
“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”.
Rocío Nahle García - Gobernadora de Veracruz
Te puede interesar....