Auditoría Superior presentará pruebas de supuestos casos de nepotismo y "moches" en el INAI
La Auditoría Superior de la Federación publicará, este 20 de febrero, los resultados de su auditoría forense al INAI, que revela nepotismo, contrataciones, pagos duplicados y otros casos irregulares

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) afirma que, este jueves 20 de febrero, publicará los resultados finales de la Auditoría Forense que le hizo al Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que apuntan a “moches”, nepotismo y otros casos.
Estas acusaciones, se suman a las surgidas en enero de 2025, en las que, un artículo periodístico, dieron luz de que el INAI había buscado extorsionar a la Federación Mexicana de Fútbol con boletos para la Copa Mundial de la FIFA de 2026.
¿Cuál es la investigación de la ASF y qué medidas tomará el INAI?
Estos resultados, refieren a un escrutinio hecho a la Cuenta Pública 2023 del INAI. Sumado a ello, al confirmarse los resultados, Adrián Alcalá Méndez, presidente del INAI, ordenó a la Dirección General de Administración que dieran inicio a un proceso de reembolso de los recursos que fueron utilizados de manera ilícita.
Tal situación ocurre pues, los resultados de la investigación efectuada por la ASF, le fue presentada al INAI el pasado 11 de diciembre, a fin de resolver dichas interrogaciones. Pese a ello, el instituto no ha podido desestimar la evaluación o afirmar que su resolución es imprecisa.
Te puede interesar....
¿Comisionados del INAI involucrados en la investigación?
Tal examen incluye a sus altos mandos, como las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara y el comisionado presidente en funciones, Adrián Alcalá Méndez, quienes en 2023 realizaron viajes internacionales con presupuesto federal destinado al instituto, que no tuvieron una designación oficial, pues no fueron aprobados por el pleno del instituto.
Estos traslados constaron un presupuesto de 437 983.32 pesos, bajo el argumento de que dichos funcionarios participarían en "siete comisiones internacionales", cuyos destinos fueron: Manila (Filipinas), Bucarest (Rumania), Oxford (Inglaterra) y Las Bermudas para Blanca Lilia Ibarra; Tokio (Japón), y Las Bermudas por Josefina Román; y Tallin, Estonia de Adrián Alcalá.
Te puede interesar....
¿INAI destinó de manera irregular recursos a otras empresas?
A ello, se destacó la detección de un despacho que fue contratado para ofrecer "servicio de apoyo para la realización de actividades contables-presupuestales, financieras y administrativas” para el INAI.
La entrega de todos los servicios no fue verificada, mientras que, como lo apunta el documento de la AFS, "se comprobó que del contrato OA/C003/2023 se pagó $1 810 296 por duplicidad de actividades entre Despacho Milán Brito S.C. y la Jefatura del Departamento de Contabilidad del Inai”.
En otro caso similar, se encuentra la posible contratación irregular de la empresa B2B Mail & Courier Services, S. de R.L. de C.V, de ofrece servicio de mensajería y paquetería en la Ciudad de México y el área metropolitana, a la que se le destinó $1 226 700 de pesos y la que tampoco acreditó que cumplir con los servicios y condiciones de contrato.
Asimismo, se registraron gastos irregulares, como supuestos servicios de monitoreo de niveles de seguridad, a los que se les dio $811 797 pesos por deductivas no aplicadas, cuyo servicio en enero, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023 fue incumplido, pues no concluyeron con el servicio requerido en el contrato y además de deficiencias.
¿Nepotismo en el INAI? Esto apunta el ASF
Adicional a ello, también en, en 2023, de las 759 plazas autorizadas para el organismo, se pagaron a 37 plazas más, a las cuales se les destin+o recurso por $5 910 672 pesos.
Sumado a ello, fueron documentados decenas de casos de nepotismo, con al menos 62 casos de personas que eran familiares dentro del propio INAI y con distintos tipos de lazos, ya fuera madres, padres, hermanos, cónyuges, hijos, primos o tíos.
Asimismo, se detectó otra malversación en la prestación del servicio integral de limpieza, la cual incluye varias anomalías, como falta de comprobantes de pago al IMSS, en referencia a las cuotas obrero-patronales de los trabajadores.
También, no fueron aplicadas penalizaciones a 306 inasistencias de personal del turno vespertino, ocurridas entre enero a marzo de 2023, que suman $100 881 pesos. En este mismo rubro, tampoco fueron acreditadas 1053 asistencias de los empleados de limpieza, de turno matutino y vespertino, a los que se les pagó $226 708 pesos.
Te puede interesar....