Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Aumentan las pensiones de Bienestar para el 2024

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el aumento durante la conferencia mañanera del 2 de enero, con el cual se aumenta un 25% a los derechoabientes

El aumento fue anunciado durante la conferencia del 2 de enero que se realizó en Tabasco. Fuente: X (antes Twitter)
El aumento fue anunciado durante la conferencia del 2 de enero que se realizó en Tabasco. Fuente: X (antes Twitter)

Publicado el

Por: Jesús Morales

TABASCO.- En una conferencia de prensa liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció un importante aumento en las Pensiones de Bienestar para el año 2024.

Del 3 al 26 de enero, se llevará a cabo la dispersión de recursos correspondientes al bimestre enero-febrero, cumpliendo así el compromiso hecho por el presidente en marzo de 2021 de incrementar significativamente el monto que reciben los derechohabientes.

El aumento de 25% en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores representa un crecimiento significativo en para dicha subvensión. A partir de este año, los derechohabientes recibirán $6000 bimestrales, lo que equivale a un aumento del 417% en comparación con años anteriores.

Según lo expuesto en conferencia, en el periodo de 2019 a 2024 se han invertido un billón 440 mil millones 109 mil pesos en estas pensiones, en contraste con los 67 mil 859 millones de pesos invertidos en el periodo de 2007-2012 y los 211 mil 886 millones de pesos invertidos de 2013 a 2018.

La secretaria Montiel Reyes destacó que se está cumpliendo con el compromiso de aumentar el monto de las pensiones en un 25% anual a partir del 2021, en línea con el mandato del artículo 4° constitucional que establece el incremento anual de las Pensiones de Bienestar.

imagen recuadro

Este incremento refleja el compromiso del gobierno mexicano de brindar un mayor bienestar a los adultos mayores. Además, se informó que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad también experimentarán un aumento en sus pensiones, pasando de $2950 a $3100 bimestrales.

En lo comunicado, en este año se beneficiarán a un millón 482 mil 451 derechohabientes, con un presupuesto de 27 mil 860 millones de pesos. En total, la inversión social anual, de lo que va del 2019 a 2024, ha sido de 111 mil 396 millones de pesos.

Hasta el momento, 22 estados de México cuentan con la universalidad de la pensión para adultos mayores, gracias al convenio firmado entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, los cuales aportan, cada uno, 50% de la inversión para que personas con discapacidad de 30 a 64 años accedan a ella.

Ariadna Montiel añadió que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas