Baja California Sur está libre de Influenza Aviar H5N2
La Sepada confirmó que el estado se encuentra libre de enfermedades aviares.

LA PAZ, Baja California Sur.- El Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, afirmó este jueves que Baja California Sur se encuentra libre de influenza aviar H5N2, luego de que se detectara un caso en la Ciudad de México.
Cada unidad de producción tiene que estar certificada, no es una actividad que por tu propia decisión puedes hacer. Tienes que avisar y tienes que certificar para poder ir cuando toque el siguiente muestro.
José Alfredo Bermúdez Beltrán, - Titular de la SEPADA en BCS.
El Secretario explicó que las autoridades realizan muestreos periódicos, a veces aleatorios, para detectar la presencia del virus. 'No se dice la fecha para que tú no estés preparado por la gripe aviar,' enfatizó.
Bermúdez Beltrán también mencionó que para realizar cualquier actividad relacionada con la avicultura, se requiere la autorización de la Dirección General de Salud Animal, especialmente después del caso detectado en el Estado de México.
Ver nota: Detienen a 7 Personas por delitos electorales en Baja California Sur
Medidas de Prevención
El Secretario instó a los productores avícolas a mantener las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción, como la limpieza y desinfección regular, el control de accesos y la separación de las aves por edad y especie.
Necesitamos la colaboración de todos los productores para mantener a Baja California Sur libre de influenza aviar, concluyó Bermúdez Beltrán
José Alfredo Bermúdez Beltrán, - Titular de la SEPADA.