Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Buscan la autonomía constitucional de la Comisión Nacional de Búsqueda

Esto para que el estado garantice el derecho de toda persona de ser buscada y mejorar su actuación al fortalecer los protocolos de búsqueda.

Buscan la autonomía constitucional de la Comisión  Nacional de Búsqueda. Foto: @Busqueda_Mx
Buscan la autonomía constitucional de la Comisión Nacional de Búsqueda. Foto: @Busqueda_Mx

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Cámara de Senadores, el PRI propondrá que la Comisión Nacional de Búsqueda sea un organismo autónomo especializado que determine, ejecute y dé seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas en todo el territorio nacional.

De tal manera que esto podría mejorar su actuación al fortalecer los protocolos de búsqueda, la colaboración con organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional para abordar este desafío de manera integral.

En la iniciativa, que reformará los artículos 14 y 21 de la Constitución Política en materia de desaparición forzada y localización de víctimas, la cual será presentada en el seno de la Comisión Permanente, implicaría otorgarle independencia en su funcionamiento y toma de decisiones.

“Esto incluiría la elección de su presidencia de manera transparente y plural, así como una asignación de presupuesto que evite la influencia política en su labor”, subrayaron en comunicado de prensa.

¿Cuál es la finalidad de la Comisión Nacional de Búsqueda?

Apuntaron que el objetivo de la Comisión Nacional de Búsqueda, que actualmente depende de la Secretaría de Gobernación, es coordinar, junto con las diversas autoridades federales y estatales, acciones de búsqueda con la finalidad de dar con el paradero de las personas desaparecidas, tiene diversas obligaciones y atribuciones tanto en la Ley General en Materia de Desaparición, como en el Protocolo Homologado de Búsqueda.

Precisaron que la autonomía permitiría una búsqueda más eficiente y efectiva al eliminar trabas burocráticas y políticas.

Los datos sobre desaparecidos y las acciones emprendidas serían más transparentes, lo que generaría confianza en la sociedad y evitaría la manipulación política de la información; aseguraría que las políticas de búsqueda estén centradas en las necesidades de las víctimas y no en intereses políticos; y contribuiría a la impartición de justicia al proporcionar información precisa y confiable para investigaciones y procesos judiciales.

Senadores del PRI,  - A través de un comunicado.

Finalmente, proponen, las y los legisladores del PRI, que la Comisión Nacional de Búsqueda se conforme por un presidente, que será electo por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, a propuesta del presidente de la República, que durará en su encargo cuatro años y podrá ser reelecto por una única ocasión.

Ver nota: Presenta Martí Batres avances de búsqueda de personas en CDMX


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas