Canje de placas en Chiapas ¿Hay descuentos en el pago?
Con el propósito de incentivar la regulación de pago en las obligaciones vehiculares, el Gobierno amplió los descuentos en comparación con años anteriores.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Durante todo el mes de enero, el Gobierno de Chiapas aplicará beneficios fiscales para borrar el total de deudas pasadas en multas y recargos para quienes no hayan pagado antes del 2024 los derechos vehiculares en la entidad.
El derecho por Servicios de Control Vehicular a cargo de la Secretaría de Finanzas estatal que encabeza Manuel Pariente Gavito, por medio de la Subsecretaría de Ingresos a cargo de Felipe Granda Pastrana, determinaron eliminar totalmente los adeudos, esperando con ello impulsar la regularización.
¿Cómo será canje de placas para los vehículos con registro en Chiapas?
Derivado de la Ley de Ingresos para el 2025 aprobada por el Congreso del Estado, y publicada en el Diario Oficial estatal el 31 de diciembre del 2024, los propietarios de vehículos registrados en Chiapas deberán hacer canje de sus placas a partir del mes de febrero y hasta el 31 de julio del 2025.
Te puede interesar: Canje de placas 2025 en Oaxaca ¿Cómo realizar el proceso?
Y se aplican descuentos entre más pronto se haga el pago: en febrero, será del 15 por ciento, en marzo del 10 %, y en abril del 5 %; y para quienes cumplieron pagando el refrendo en enero, para canjear sus placas tendrán un estímulo fiscal del 50 por ciento de descuento, conforme al artículo 8 de la normatividad autorizada por el legislativo.
Los pagos se harán de lunes a viernes, de 8:30 a 15:00 horas, por medio de los sistemas electrónicos de la página www.haciendachiapas.gob así como en las oficinas recaudadoras que se pueden ubicar fácilmente en el teléfono de atención 800 890 5920.
Te puede interesar: Placas vehiculares en Jalisco: ¿En qué consiste el Paquetazo 3x1?
¿Qué pasa con los trámites para vehículos de personas con discapacidad?
Para las personas que tengan vehículos o requieran emplacar con la modalidad de personas con discapacidad, la Secretaría de Finanzas chiapaneca estableció que las láminas serán gratuitas y únicamente se realizará el pago al 50 % del refrendo o de la reposición de la tarjeta de circulación, ambas del servicio privado.
Para tener las placas con el logotipo de discapacidad, se deberá observar lo que señala el acuerdo por el que se establecen las “Reglas de Carácter General para la Expedición de Placas para Vehículos del Servicio Privado que Trasladen o sean Conducidos por Personas con Discapacidad” donde se solicita que los propietarios de hasta dos vehículos privados deberán anexar a su solicitud lo siguiente:
- Cuando la Persona con Discapacidad sea el propietario del vehículo, deberá adjuntar copia de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad y original de la Constancia de Discapacidad o documento análogo emitida por el Sistema DIF-Chiapas.
- Cuando la Persona con Discapacidad no sea el propietario del vehículo, el progenitor, cónyuge, hijo o tutor que efectúa su traslado, deberá adjuntar además de lo anterior, original de constancia a favor del propietario que expida el Sistema DIF-Chiapas, en la que especifique que traslada a la Persona con Discapacidad permanente.
- Las Instituciones Públicas o Privadas, que brinden atención y traslado de Personas con Discapacidad, deberán acreditarlo mediante decreto de creación y/o acta constitutiva; adjuntando copia del nombramiento y/o instrumento notarial del representante legal y su identificación oficial, respectivamente.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo revisar el adeudo de placas en Jalisco?