CJNG castigó a sicarios que fallaron primer intento de asesinato contra Carlos Manzo, revela Omar García Harfuch
Al fallar el ataque hacia Carlos Manzo, los agresores fueron castigados por su propia célula con golpes, encierros y violencia extrema, señaló Harfuch.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) intentó asesinar al entonces alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, desde el 30 de octubre, en un primer atentado fallido ocurrido en una gasolinera.
La información fue dada a conocer durante una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.
¿Cuándo ocurrió el primer intento de asesinato contra Carlos Manzo?
De acuerdo con Harfuch, los sicarios del CJNG identificaron a Manzo en una gasolinera el 30 de octubre, le tomaron fotografías y las enviaron al grupo de mensajería instantánea desde donde se coordinaba el ataque. Pese a ello, el comando no logró concretar el homicidio, por razones no esclarecidas.
“Ellos dijeron que lo identificaron en una gasolinera, enviaron las fotografías al grupo, pero no lograron cometer el homicidio”, relató Harfuch.
Te puede interesar....
Según el secretario, la célula delictiva que opera en Michoacán castigó a los sicarios responsables por haber fallado en el primer intento; estos castigos incluían golpes, violencia física y hasta el encierro durante días.
El responsable de aplicar las sanciones era Ramiro “N”, identificado como el instructor del grupo, quien además entrenaba en el uso de armas y mantenía la disciplina dentro de la estructura criminal.
¿Quiénes participaron en el ataque y qué ocurrió después?
Entre los castigados se encontraba Víctor Manuel “N”, de 17 años, quien posteriormente disparó en al menos siete ocasiones contra el alcalde Manzo en el ataque que sí resultó mortal.
Harfuch también confirmó que varios de los integrantes del grupo, incluido Ramiro “N”, fueron hallados muertos en la carretera Uruapan-Paracho.
Te puede interesar....
Según el secretario, estas ejecuciones internas buscaban “detener el desarrollo de las investigaciones” sobre el asesinato del alcalde.
La orden directa para ejecutar a Manzo habría venido de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, quien instruyó al grupo a “dispararle a como dé lugar”.
La planificación se llevó a cabo mediante un chat de mensajería instantánea donde se compartía:
Ubicación en tiempo real de Carlos Manzo
Fotografías del alcalde
Instrucciones operativas emitidas por superiores del CJNG
Ese mismo grupo fue usado para recriminar el fracaso del primer intento y ordenar el ataque definitivo.
Te puede interesar....
¿Qué opina Omar García Harfuch sobre su propia seguridad?
Se le planteó al Secretario Omar García Harfuch la preocupación sobre su seguridad personal, mencionando que había sido víctima de atentados y amenazas, y que su trabajo, al igual que la de otros mandos, implicaba arriesgar la vida.
Ante esta situación, Harfuch afirmó estar “absolutamente comprometido con esta tarea” como Secretario de Seguridad de nuestro país. Indicó que continuará en el cargo mientras la Presidenta disponga que deben seguir allí.
Sin embargo, Harfuch minimizó la discusión sobre su propio riesgo, señalando que considera que la gente que está “en campo” tiene un riesgo “mucho mayor” que el de los comandantes.
Expresó que le parece “un poco irresponsable” hablar sobre el riesgo que corren él o mandos como el General Trevilla, cuando hay personales, como los jóvenes de la Secretaría y de la Fiscalía de Michoacán, que están “haciendo un trabajo mucho más difícil que el nuestro” en el terreno.
Te puede interesar....












