Clara Brugada invita a ciudadanos a proponer contenido para Utopías en la CDMX
La jefa de gobierno electa Clara Brugada, invita a los capitalinos a proponer contenido para las 100 Utopías que se abrirán en toda la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÈXICO-. La próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, invitó a los capitalinos proponer contenido para las 100 Utopías que se abrirán en toda la Ciudad de México durante su administración.
Ver nota:
“El día de hoy, yo quiero convocar a un conjunto de personalidades, de especialistas, de mujeres, hombres, niñas, niños, a que realicemos un proceso de imaginación y creatividad”. “Las 100 próximas Utopías que vamos a construir en la ciudad, ¿cuáles tendrían que ser sus contenidos? Obviamente con un proceso de diagnóstico y planeación participativa, recuperar los sueños y los anhelos de la comunidad donde se va a instalar”
Clara Brugada Molina , - Jefa electa del gobierno de la Ciudad de México..
Son las palabras que destacó la próxima mandataria de la CDMX, al inaugurar la Utopía social y deportiva Iztapalcalli, en la alcaldía Iztapalapa, en compañía del actual jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.
La jefa electa destacó el éxito que han tenido las Utopías desde su creación, resaltando que en el 2023 asistieron más de cinco millones 200 mil personas y en el 2022 4 millones 200 mil, aumentando la atracción entre los capitalinos que disfrutan de las actividades que ofrece este programa.
Así mismo, la futura jefa de gobierno resaltó la importancia de estos espacios, siendo las Utopías un ejemplo de como transformar un espacio público a favor de la gente, mediante la innovación, arquitectura y creatividad.
A este evento asistieron funcionarios del equipo de transición de Clara Brugada, como Alejandro Encinas; el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, la diputada local Martha Ávila; el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto; así como las alcaldesas electas de Iztapalapa, Aleida Alavez; y de Iztacalco, María de Lourdes Paz.
¿ Qué son las Utopías y qué actividades promueven?
Las Utopías son un proyecto de transformación social, que su objetivo es generar impactos positivos sociales en los niveles urbanos, donde se promueven espacios de encuentro, bienestar y recreación para todos los capitalinos. En información oficial, este proyecto se basa en un enfoque de acupuntura socio- urbana, diseñado para crear lugares que fomenten la convivencia y bienestar entre los ciudadanos. En las Utopías son lugares para disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza.; creando entornos confortables donde la gente se sienta en un ambiente positivo y fomente la participación comunitaria.
El 17 de septiembre del 2023, las Utopías fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas, en el foro de acción y liderazgo de Nueva York. Clara Brugada señaló que reconocieron a las Utopías son un proyecto de alto impacto para combatir las desigualdades
Ver nota: