Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum anuncia que enviará carta a EEUU por aranceles de acero y aluminio

Claudia Sheinbaum explicó las gestiones que su gobierno está haciendo ante EEUU sobre los aranceles al acero y aluminio, incluyendo el envío de una carta a la Casa Blanca

Claudia Sheinbaum y acero y aluminio. Foto: Enrique Pérez Huerta / Canva
Claudia Sheinbaum y acero y aluminio. Foto: Enrique Pérez Huerta / Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 12 de febrero en su conferencia 'Mañanera del Pueblo', informó sobre las gestiones que está haciendo ante Estados Unidos, en cuanto a los aranceles al acero y aluminio que impondrá Donald Trump, por lo que dio a conocer que enviará una carta hacia la Casa Blanca.

Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras las palabras de un periodista, quien preguntó cómo han avanzado las conversaciones con autoridades de EEUU en cuanto a los aranceles de acero y aluminio, a lo que recordó que Trump sumó una amenaza adicional pues busca aplicar medidas similares a los automóviles producidos en México.

 

¿Qué gestiones está haciendo el Gobierno de México en cuanto al tema de aranceles al aluminio y acero?

Con base a este cuestionamiento, Sheinbaum adelantó que entre este miércoles 12 y el jueves 13 de febrero, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, sostendrá una llamada telefónica con Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU. 

Por su parte, también mencionó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se ha mantenido en comunicación con Howard Lutnick, el cual ha sido nombrado por Trump para ser secretario de Comercio, aunque falta por ser ratificado por el Congreso de EEUU.

Te podría interesar: General Motors y Ford afirman incertidumbre ante amenaza de aranceles de Trump a México y Canadá


¿Qué mencionó Sheinbaum sobre la carta que enviará al Gobierno de EEUU?

Además de todas estas acciones, anunció que enviará una carta dirigida a la Casa Blanca sobre los aranceles al acero y aluminio que Trump firmó para ser aplicados a todos los países, que estará basada en la presentación que ofreció Ebrard, el martes 11 de febrero, en la que expuso la balanza comercial entre EEUU y México en cuanto estos metales.

Por ello, la presidenta, en repetición a lo expuesto por el secretario de Economía, mencionó que los argumentos de México serán:

mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit; entonces, no le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México.'

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

Por otro lado, mencionó que, en cuanto al tema del comercio entre México y EEUU, su gobierno está trabajando 'casi todos los días' con el gabinete Económico, a fin de 'poder dar toda la información necesaria' en las conversaciones que están sosteniendo con el equipo de Donald Trump.

imagen recuadro

 Te podría interesar: Unión Europea amenaza con 'firmes contramedidas' contra aranceles de Trump en aluminio y acero


¿Qué señaló Ebrard sobre los aranceles de Trump al acero y aluminio?

En su exposición del martes 11 de febrero, Ebrard calificó que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de EEUU, lo que representa un 52% de las exportaciones globales de este país, al cierre de 2024. No obstante, rechazó que es falsa la afirmación estadounidense de que las exportaciones de México sobre este tema 'han crecido un 1678%”.

Por ende, calificó que la aplicación de estas tarifas no tienen sentido, ni tampoco es justo que EEUU compre y revenda diversas mercancías solamente encareciéndolas para el consumidor final, a la vez de que busque sancionar a México cuando nuestro país es su mejor cliente en la compra de esta materia prima.

Para concluir su punto, dijo: “Dice el presidente Trump “sentido común”, bueno, le tomamos la palabra, sentido común, entonces, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”.


Foto: Enrique Pérez Huerta


Te podría interesar: Donald Trump amenaza con imponer aranceles a autos fabricados en México

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas