Claudia Sheinbaum celebra 6º aniversario de la Guardia Nacional
La presidenta de México encabezó la ceremonia del 6º aniversario de la Guardia Nacional en la explanada del Campo Marte, en la capital del país.

Una vez concluida la “Mañanera del Pueblo” de este lunes 30 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se trasladó hacia la explanada del Campo Marte para encabezar la ceremonia del 6º aniversario de la fundación de la Guardia Nacional.
Durante la ceremonia, la mandataria mexicana estuvo flanqueada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; el secretario de Marina, Pedro Raymundo Morales Ángeles; los presidentes de las Mesas Directivas de las cámaras de Diputados y Senadores, así como integrantes de su gabinete legal y ampliado.
Te puede interesar....
¿Qué destacó el comandante de la Guardia Nacional?
En su intervención, el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, tras agradecer la presencia de Sheinbaum en el presidium, recordó que el 30 de junio de 2019 se fundó la Guardia Nacional como uno de los proyectos de seguridad pública más importantes en la historia de México y del Estado mexicano.
A seis años de su creación, señaló que ha respaldado a diversas instituciones del Estado y ha sido apoyada, especialmente, por las Fuerzas Armadas —el Ejército y la Armada de México— en múltiples operaciones de alto impacto, con el objetivo de atender las necesidades del pueblo de México. Indicó que actualmente 130,000 elementos de la institución se encuentran desplegados en todo el territorio nacional.
El comandante también indicó que la presencia de este cuerpo de seguridad abarca diversas áreas de la vida pública y especializada, como carreteras, vías férreas, aeropuertos, turismo, aduanas, revisión en centros penitenciarios, así como una fuerza especial de reacción e intervención. Esta amplia cobertura ha permitido una mayor presencia territorial, lo que se traduce en mejores tiempos de respuesta, recuperación de espacios públicos y, sobre todo, una mayor cercanía con la sociedad.
Te puede interesar....
¿Qué indicó el comandante de la Guardia Nacional respecto a la integración de las atribuciones de la Guardia Nacional en la Constitución Mexicana?
“Nos sentimos privilegiados de que, desde el 1 de octubre de 2024, mediante decreto presidencial, se estableciera en el artículo 21 de nuestra Carta Magna lo siguiente: La Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar, con conformación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de la Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”, resaltó Cortés Hernández.
Te puede interesar....
Previo a concluir el comandante de la guardia nacional, agradeció a Sheinbaum que durante su administración también se prioricen las tres fases que permiten operar los sistemas de la Guardia Nacional: Administrativo, Logístico- Operativo de Doctrina de adiestramiento, proximidad con la ciudadanía y de investigación e inteligencia, siendo un pilar de la formación de los servidores públicos que se integran esta fuerza en la formación de líderes, con una perspectiva ética y sólida, basada en la disciplina y cimentada en principios y valores, pero con una preparación técnica policial, añadiendo que gran parte de este trabajo es aprendido en las aulas del sistema educativo militar.
¿Cuáles fueron las palabras de la presidenta Sheinbaum durante la Ceremonia de 6to aniversario de la Guardia Nacional en Campo Marte?
Tras una imposición de condecoraciones y entrega de reconocimientos a agentes de la institución que han realizado un trabajo destacado durante los últimos 12 meses, la mandataria mexicana hizo uso de la voz, rememorando que en este mismo sitio fue declarado el origen de la Guardia Nacional bajo los principios de proteger a los mexicanos y salvaguardar la seguridad pública.
“Algunos piensan que la guardia nacional es parte del ejército mexicano, y es parte de la Secretaría de la defensa nacional, que es diferente, tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio separado del ejército, aunque hay que agradecer la generosidad de los miembros del ejército mexicano que han decidido otorgar muchos de ellos su carrera a la Guardia Nacional” destacó la mandataria.
Señaló también que desde su arribo a la presidencia nueve meses atrás, el gobierno mexicano ha logrado el fortalecimiento de esta institución y su vinculación con la Secretaría de seguridad y protección ciudadana, el ejército y la Marina, han logrado una disminución de 25% de homicidios, resaltó que estos elementos mejor que nadie, sabe que amar a la patria no es repetir el nombre en los discursos y envolverla en símbolos, sino caminar entre sus contrastes y tomar decisiones delicadas día tras día, defenderla con dignidad como sinónimo de amar a México en su grandeza y también con sus dificultades.
Te puede interesar....
¿De qué manera motivó la presidenta Sheinbaum a los Elementos de la Guardia Nacional a 6 Años de su creación?
Previo a concluir, la mandataria resaltó la valentía y virtudes de la institución, al mismo tiempo, la necesidad de la integridad y honestidad, “ustedes arriesgan su seguridad por la seguridad de otros arriesgan en la vida por la vida de otros, ponen su vida por aquellos que ni siquiera conocen y lo hacen por reconocimiento Pero sobre todo por convicción y con valentía y qué se necesita para ser valientes, se necesita corazón, disciplina, temple y amor, pero sobre todo se necesita una virtud, la honestidad, la honestidad también es valentía, ustedes están llamados hacer historia a inspirar a los niños de México a los jóvenes de México, Gracias gracias por no rendirse. Gracias por ser valientes", concluyo la mandataria mexicana.