Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum celebra que Petro y Trump hayan llegado a un acuerdo por deportaciones

Claudia Sheinbaum celebró el acuerdo entre Colombia y EEUU tras tensiones por deportaciones

Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@petrogustavo) / Facebook (Donald J. Trump)
Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@petrogustavo) / Facebook (Donald J. Trump)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 27 de enero en su conferencia 'Mañanera del Pueblo', retomó sobre el altercado entre Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cuya tensión se originó por las deportaciones, por lo que celebró que se haya logrado un acuerdo entre ambos países.

Cabe recordar que, el domingo 26 de enero, Colombia y EEUU llevaron el problema de las repatriaciones hacia amenazas arancelarias, las cuales terminaron siendo disipadas hacia la noche de ese mismo día, cuando dieron a conocer que se había llegado a un acuerdo.

 

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el acuerdo entre Gustavo Petro y Donald Trump?

Por tanto, las declaraciones de Sheinbaum ocurrieron tras la pregunta de una periodista, quien recordó que sobre la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual ha sido convocada para el jueves 30 de enero, por lo que cuestionó si asistiría.

La presidenta confirmó su asistencia, pero, con motivo de este tema, ahondó sobre su postura sobre la resolución entre la tensión que ocurrió entre Colombia y EEUU, a causa de las deportaciones, por lo que precisó:

Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y de Estados Unidos. A nadie... No es buena ni las tarifas ni otros mecanismos. Por lo que entiendo ayer en la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque debe prevalecer el diálogo el respeto, es lo que hemos buscado el diálogo, el respeto, siempre con nuestros principios”.

Claudia Sheinbaum ,  - Presidenta de México.

Ver nota: Presidente de Colombia niega entrada de vuelos con deportados de los Estados Unidos

 

¿Qué recomendaciones da Sheinbaum para América Latina para sobrellevar la relación con Trump?

Más adelante en su conferencia, a la presidenta se le preguntó sobre qué recomendaciones le hacía a la región de América Latina para llevar a buen puerto la relación con Trump.

Ante ello, Sheinbaum precisó que no hacía 'recomendaciones', pues señaló que 'cada país tiene su esquema de organización' y de relación. 

No obstante, añadió que 'lo importante' es actuar 'con la cabeza fría', todo ello basado en la defensa de la 'soberanía de cada país y el respeto entre las naciones y los pueblos'. 

Pese a ello, la presidenta manifestó que México siempre mantendrá su relación con América Latina, instalada en la solidaridad y el apoyo, pues a nuestro país le 'unen muchísimas cosas' con la región.

imagen recuadro


No obstante, y en cuanto a EEUU, añadió que, más allá del tratado comercial, la relación con dicho país también está cruzada por la cantidad de mexicanos que habitan esa nación y por las condiciones geográficas que nos hacen ser países vecinos.

Sumado a esta situación, subrayó que la relación que México debe tener con EEUU tiene que estar fundamentada en la búsqueda de 'la coordinación, el respeto mutuo, el diálogo'. 

Con todo este contexto, Sheinbaum reiteró: 'Más que recomendaciones, que no soy yo para dar recomendaciones, pues es establecer de respeto entre las naciones', siendo esto último, como lo afirmó, parte de la Constitución de México, lineamientos que la presidenta dijo estar siguiendo.

Ver nota: EEUU arresta a más de 900 migrantes en un solo día

 

¿Así como Colombia, qué hará México frente a las deportaciones de EEUU? Esto dijo Sheinbaum

Asimismo, frente a la tensión ocurrida entre Colombia y EEUU debido a las deportaciones, la presidenta señaló que para México 'no todo está definido' en cuanto a las personas repatriadas desde territorio estadounidense, aunque recalcó que existe un 'diálogo permanente' con el cual se tendrán que resolver estos pormenores.

imagen recuadro


A esto, Sheinbaum sumó que, ante las deportaciones, México cuenta con una coordinación con EEUU 'desde hace mucho tiempo', de la cual ejemplificó se lleva desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue el primer mandato de Trump y la cual siguió con la administración de Joe Biden.

En ese sentido, la presidenta mencionó que 'hasta ahora' ha habido una relación 'de respeto, de coordinación, de diálogo permanente', aunque puntualizó que 'en estos días' se seguirán estableciendo acuerdos con el nuevo gobierno estadounidense

Por otro lado, detalló que en los casos de personas repatriadas no mexicanas, 'también hay coordinación previa' con los países de los cuales proceden, aunque enfatizó que el Gobierno de EEUU está teniendo conversaciones con gobiernos, especialmente de Centroamérica.


Fotos: Enrique Pérez Huerta


Ver nota: Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia, en Palacio Nacional

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas